Así eliges el mejor hosting para tu web
El mejor hosting es el cubra tus necesidades: ni más (que te cueste un ojo de la cara en prestaciones que no usarás), ni menos (que tu web desaparezca cada dos por tres).
Todo sitio web necesita un hogar en Internet, y ese hogar lo proporciona un alojamiento web. Pero si en tu casa solo vives tú y tu pareja, no necesitarás un inmueble con 20 habitaciones -¡aunque tampoco lo descartaría!-. O si tu familia es numerosa, se la verán literalmente en aprietos con apenas un par de habitaciones y un baño para todos. Lo mismo pasa con las sitios web.
Así que la elección del alojamiento web adecuado dependerá de las necesidades de tu emprendimiento web y cómo este crezca en el tiempo.
Antes de pasar a las recomendaciones de los mejores hosting según tu web, te recomiendo leerte la siguiente cartilla para que, como siempre buscamos en Mi Infoproducto, tomes decisiones informadas y no pagues de más… pero tampoco de menos por aquello de que lo barato sale caro.
¿Qué es un hosting?
El hosting o alojamiento web es un servidor que almacena la información de un sitio web y lo hace accesible a los usuarios que navegan por internet.
Cuando los usuarios de Internet quieren ver tu sitio web, deben escribir la dirección o el dominio de tu sitio web en su navegador. Su ordenador se conectará a ese servidor y tus páginas web les llegarán a través del navegador.
Si aun no vas a alojar tu web y solo necesitas apartar el nombre dominio para que nadie se te adelante, puedes comprar dominios en plataformas como Namecheap o Domcomp.
Características de un buen hosting
Ya sea que vayas a crear un blog, montar tu academia online o montar una web de membresía, querrás elegir un hosting que no te deje en la calle. Si para algunos servicios determinado hosting será más que suficiente, en otros casos se queda corto.
Así que a continuación te menciono los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de servidor de hosting para tu sitio web:
Tiempo de actividad
Un buen proveedor que con altos estándares de seguridad y un plan de prevención o acción, te ofrecerá un tiempo de actividad de hasta el 99,9%.
Ancho de banda
La transferencia de datos, también llamada ancho de banda, es la cantidad de información que se transmite desde su cuenta de alojamiento web a los ordenadores de los visitantes. También incluye los archivos que subes a tu cuenta.
Si tienes muchas imágenes o vídeos en tu sitio, o recibas miles de visitantes, necesitarás más transferencia de datos que si tu sitio se basa principalmente en texto. Y si te quedas sin transferencia de datos, la mayoría de los planes de alojamiento te permiten comprar más en cualquier momento.
Seguridad y certificado SSL
Un certificado SSL es una especia de constancia digital que autentica la identidad de un sitio web encriptando la información enviada hacia y desde el sitio.
Los certificados SSL los emiten las autoridades de certificación (CA), que son organizaciones externas de confianza que verifican la identidad del propietario del sitio web.
Si lo es, verás el icono de un candado en la barra de direcciones de tu navegador, y la dirección del sitio comenzará por “https://”. Esto significa que todos los datos enviados entre tu navegador y el sitio web están encriptados, por lo que no pueden ser interceptados y leídos por nadie más.
Un certificado SSL es un factor muy importante por dos razones: primero, brinda seguridad a los usuarios sobre el sitio que están visitado. Y, de cara a Google, es un factor de posicionamiento al considerar tu web como un sitio fiable.
Espacio de alojamiento
Cuando se monta una web es difícil saber cuánto espacio de almacenamiento se necesitará. No obstante, una buena regla general es presupuestar 5 GB de espacio, lo que debería ser suficiente para la mayoría de los sitios web, especialmente si estás empezando.
Sin embargo, a medida que vayas añadiendo más imágenes y archivos a tu sitio, es posible que necesites más espacio de almacenamiento. Si esto ocurre, deberás cambiar a un plan de alojamiento superior.
Facilidad de uso
La herramienta de administración de tu servidor puede hacer que sea más o menos fácil de usar. CPanel, panel de control de alojamiento web que utilizamos en Mi Infoproducto, simplifica mucho el proceso de configuración y gestión de nuestro sitio web.
CPanel proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite gestionar el site sin tener que manejar complejos comandos, permitiendo gestionar las cuentas de correo electrónico, las bases de datos, el gestor de archivos, las cuentas FTP y mucho más.
Soporte
Ya sea mediante un chat online de soporte, vía telefónica o un sistema de tickets (¡preferiblemente las tres!), hay diferentes modalidades de asistencia que ofrecen una empresa de alojamiento web de buen nivel:
- Soporte técnico: para resolver cualquier problema técnico que surja con tu web, como ayuda para configurar los registros DNS o si falla la recepción y envío de correo electrónico.
- Asistencia al cliente: para cualquier pregunta o duda sobre tu cuenta o servicio, como temas de facturación y la gestión de la cuenta.
Cuentas de correo
Las cuentas de correo electrónico proporcionadas por las empresas de alojamiento web ofrecen una serie de ventajas sobre los servicios de correo electrónico gratuitos como Gmail. Por un lado, utilizar una cuenta de correo electrónico con tu propio nombre de dominio tiene un aspecto mucho más profesional que utilizar un servicio gratuito genérico.
Ubicación geográfica
La ubicación de los servidores de un proveedor de alojamiento web tiene un impacto significativo en el rendimiento de un sitio web: por poner un ejemplo, los sitios web alojados en Norteamérica se cargarán más rápido para los visitantes de Norteamérica, y los sitios web alojados en Europa se cargarán más rápido para los visitantes de Europa.
Esto se debe a que cuanto más cerca esté el servidor del visitante, menor será la distancia que tengan que recorrer los datos. Si te diriges a un público global, es importante elegir un proveedor de alojamiento web con servidores situados en varias regiones.
Base de datos
La mayoría de los proveedores ofrecen al menos una base de datos por cuenta. Si piensas alojar varios sitios, necesitarás más, para lo que debes conocer los límites de tamaño de las bases de datos impuestos por tu proveedor de alojamiento web. Cuando tu web crezca seguro necesitarás más bases de datos, como es en el caso de los comercios online.
Relación precio-calidad
Por supuesto, ¡el precio es crucial a la hora de elegir! Pero atención: un servicio de alojamiento barato es tentador, pero el bajo coste puede indicar falta de fiabilidad o un mal servicio al cliente, lo que a la postre te va a pesar.
Por otro lado, un servicio de alojamiento Premium con platillos voladores y servidores en Júpiter quizá no sea la opción que te convenga: quizá estarías pagando por características y servicios que nunca utilizarás. La mejor opción es encontrar un equilibrio entre estos dos extremos y elegir un hosting que sea a la vez asequible y fiable.
Garantía de devolución del dinero
Si luego de probarlo por un periodo, generalmente de 30 días, el servicio de tu hosting no te satisface, las empresas de alojamiento más serias brindan la oportunidad de reembolsar el dinero.
Cuáles son los tipos de hosting
Un servicio hosting no trata solo de hacer accesible una web desde internet: cada una de estas empresas ofrece diferentes paquetes y modalidades para cubrir las necesidades y exigencias específicas de sus clientes.
Aunque por lo general las nombradas líneas más abajo ofrecen cada una de estas posibilidades, está en tus manos elegir aquella modalidad que responda a tus requerimientos. Veamos de qué va esto, así como los pros y los contras de cada opción:
Alojamiento web compartido
El alojamiento web compartido es un tipo de alojamiento web en el que varios sitios web comparten un único servidor. Por lo general se asigna a cada sitio web su propia porción de los recursos del servidor, como el espacio en disco, el ancho de banda y el tiempo de CPU.
Compartir su hardware con otros sitios web alojados en el mismo plan significa que si un sitio web está descargando datos de la página de otro sitio más rápido de lo que pueden procesar sus propios servidores (por ejemplo, porque ha superado su límite de ancho de banda), entonces ambos sitios se ralentizarán hasta que quede capacidad suficiente para todos los demás en uso en un momento dado.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Mucho más barato que otros tipos de alojamiento web. | Velocidades más lentas. |
Menos control sobre el servidor. |
Alojamiento en Servidores Privados Virtuales (VPS)
Es cuando tu sitio web está en un servidor con otros sitios web, pero tiene sus propios recursos y está aislado de los demás sitios.
Para muchos propósitos son funcionalmente equivalentes a un servidor físico dedicado. Y al estar definidos por software, pueden crearse y configurarse más fácilmente.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Te da más control sobre tu entorno de servidor. | Como comparten el hardware físico subyacente con otros VPS, el rendimiento es menor, dependiendo de la carga de trabajo de cualquier otra máquina virtual en ejecución. |
Un VPS ejecuta su propia copia de un sistema operativo, y los clientes tienen acceso a nivel de superusuario a esa instancia del sistema operativo. | |
Su precio es menor que el de un servidor físico equivalente. |
Servidores dedicados
Cuando determinado sitio web es el único en el servidor. Es la alternativa más cara pero necesaria para sitios web grandes que reciben mucho tráfico o que necesitan funciones especiales como el comercio electrónico con cientos o miles de productos.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
No compartes recursos con otros usuarios | El alto coste. |
Acceso a más potencia de procesamiento y memoria, lo que conduce a tiempos de carga más rápidos y a un mejor rendimiento. | Más difíciles de configurar y mantener que los compartidos. |
Mayor seguridad: cuando compartes un servidor con otros usuarios, siempre existe el riesgo de que uno de ellos hacer algo que pueda poner en peligro la seguridad de todo el servidor. |
En la nube
Un servidor en la nube es un servidor remoto al que se accede a través de Internet. Son una opción popular porque se amplían fácilmente y ofrecen precios de pago por uso.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Se accede a ellos desde cualquier parte del mundo, por lo que puedes colaborar con miembros del equipo en diferentes lugares. | Dependerás de tu conexión a Internet para acceder a tus datos y aplicaciones. |
Más fiables que los servidores locales, ya que se benefician de los recursos de una red mayor. | |
Si necesitas más almacenamiento o potencia de cálculo, amplía tu servidor en la nube sin invertir en nuevo hardware. |
Los mejores proveedores de alojamiento web
Ahora sí, al meollo en lo que te trajo a esta página: el mejor hosting que cubra tus necesidades. De acuerdo al valor que busques en tu servicio de hosting, las mejores opciones son:
HostGator: buen precio
HostGator es un buen lugar para comenzar tu viaje como creador de contenidos: puedes comprar un nombre de dominio asequible, crear páginas para cada sección del sitio y subirlas todas en cuestión de minutos.
Dominio gratis por un año
Con cualquiera de sus planes de alojamiento obtendrás un año de dominio gratis. Después de los primeros 12 meses, tendrás que pagar la renovación.
$100 de crédito en Google AdWords
Un crédito de 100 dólares para Google AdWords que te ayudará a poner en marcha tu sitio.
Ancho de banda ilimitado
Ancho de banda y almacenamiento sin medidor, lo que significa que tu sitio crecerá sin tener que preocuparte por sobrepasar la cantidad de espacio o datos asignados.

VPS Dedicado
Si tu sitio web necesita más potencia de servidor, RAM y rendimiento, HostGator te cubre las espaldas con un robusto VPS dedicado y alojamiento en la nube. También ofrece una gama de servicios adicionales como:
- Transferencia gratuita de sitio web, dominio, MYSQL y script.
- Cortafuegos personalizado contra ataques.
- Garantía de tiempo de actividad del 99%.
- Certificado SSL gratuito con Let’s Encrypt.
- Se enlaza con WordPress, Magento, Joomla y Shopify, entre otros.
- Soporte 24/7/365 por teléfono, chat en vivo y sistema de tickets.
- Servidores hasta 2.5x más rápidos, CDN global, copia de seguridad y restauración diarias.
- Eliminación automática de malware (administrado por HostGator WordPress. Solo alojamiento).
Planes y precios de HostGator
El plan inicial parte de 5 gigas para alojar los archivos del sitio, capacidad que aumenta a 25, 50, 75 gigas según crezca tu site. También aumenta gradualmente el número de sitios que quieras alojar y la capacidad de procesamiento.
Todos los planes incluyen:
- 1 año de dominio gratis.
- Panel de control cPanel, para simplificar la gestión de tus sitios web y cuentas de correo electrónico.
- Certificado de Seguridad SSL.
- E-mail profesional.
- Constructor de web con WordPress, Joomla, Magento, PrestaShop y otras plataformas.
- Bancos de imágenes gratuitas e integraciones que ya vienen listas.
- Soporte en español, y atención a través de chat y ticket.1 año de dominio gratis.
Webempresa: el mejor soporte
Webempresa se jacta de su servicio de atención al cliente, disponible las 24 horas del día durante todo el año, con un tiempo de respuesta inferior a 30 minutos, según aseguran desde la plataforma. Así que si crees que necesitarás mucha ayuda para mantener tu web, Webempresa es la alternativa en cuanto a atención.
Con sus excelentes características, Webempresa es una gran opción para aquellos que buscan crecer con su emprendimiento digital: proporciona un estándar de alojamiento ideal para las empresas en todas las etapas de su desarrollo, ya sea que estén buscando iniciar una academia en línea o la expansión más allá de las descargas de software a través de sitios de membresía que requieren un mantenimiento constante.
WordPress en 2 clics
Para empezar a usar WordPress, Webempresa ofrece el instalador llamado de wePanel que, con apenas 2 clics, pone tu proyecto online en un par de minutos.
Creación y migración de correos electrónicos
Establece tus cuentas de correo electrónico desde wePanel y luego consúltalas desde Webmail o configúralas en un cliente de correo electrónico, ya sea Outlook, Gmail u otro. La creación de cuentas de correo electrónico en Webempresa solo está limitada por la cantidad de espacio de la cuenta.
Migración de web
El traslado web o migración es el proceso a seguir para traer a tu hosting de Webempresa una web alojada en otro proveedor. Para ello, añade en la herramienta Supermigrator tu información de acceso, y esta se encargará de todo el proceso.
Staging para pruebas
Con el sistema de puesta en escena prueba los cambios en el sitio web antes de hacerlos en vivo. Así te aseguras de que las actualizaciones no tengan errores ni causen interrupciones a los visitantes.
CDN CloudFlare
El tiempo de carga de una web depende mucho de cuán lejos o cerca esté geográficamente ubicado su servidor. CloudFlare, una red de distribución de contenidos (Content Delivery Network) cuyo uso facilita Webempresa, mejora el tiempo de carga de tu web alrededor de todo el mundo, sin importar de dónde vengan tus visitantes.
Planes y precios de Webempresa
Si estás empezando con tu web o blog, el Plan Mini a 4,13 USD mensuales te será más que suficiente.
Plan Mini de Webempresa
- Dominio gratis el 1º año. Registro o transferencia.
- 2 sitios WordPress.
- Sin límite de bases de datos.
- 11 GB Almacenamiento NVME. Discos SSD NVME de máxima velocidad.
- Transferencia mensual no medida, recomendada para 50.000 visitas por mes.
- Garantiza un 99,9% de uptime o tiempo en línea.
- Soporte hosting 24 horas, todos los días del año.
- Potencia CPU garantizada: 120%.
- Potencia RAM Garantizada de 1536 MB.
SiteGround: rapidez y mayor rendimiento
La tecnología de optimización de SiteGround está respaldada por la utilizada para YouTube y Gmail, lo que la convierte en uno de los proveedores más rápidos del mercado.
Configuración del servidor
La configuración del servidor es esencial para un alto rendimiento del sitio web. SiteGround ha desarrollado una implementación personalizada que reduce tiempo al primer byte y hace que las páginas se carguen un 30% más rápido.
Plugin de optimización propio
SiteGround creó su propio plugin, SiteGround Optimizer, para un rendimiento mayor en WordPress. Además de optimizar los medios y el front-end del sitio, el plugin SGOptimizer también ofrece almacenamiento en caché basado en archivos, el almacenamiento en caché dinámico y en caché de objetos, lo que aumenta significativamente el rendimiento. Ve cómo se explica esto en el siguiente video:

Al día de hoy este plugin cuenta con más de un millón de descargas, y una calificación promedio de 4,5 entre los usuarios que lo han probado en este popular sistema de gestión de contenidos (CMS). Algunas de sus otras bondades son:
- Minificación de HTML, CSS y JavaScript.
- Combinación de CSS y JavaScript.
- Bloquear, aplazar y renderizar JavaScript.
- Optimización de fuentes.
- Carga diferida avanzada de medios.
- Ancho máximo de imagen.
- Compresión de imágenes.
- Imágenes WebP.
- Activación HTTPS.
- Compresión GZIP.
- Control de Heartbeat de WordPress.
- Mantenimiento programado de la base de datos
Planes y precios de SiteGround
Sus planes comienzan a partir de sólo 2,95 $ al mes (IVA no incluido). El plan básico incluye las siguientes prestaciones:
- Dominio gratis.
- Ecommerce activado.
- Certificados SSL gratuitos.
- Copias de seguridad diarias.
- Cuentas de correo electrónico ilimitadas.
- 10 GB de espacio web en su plan básico.
- Tráfico no medido.
- Caché lista para utilizar.
GreenGeeks: hosting ecológico por un planeta sano
La infraestructura que alimenta Internet es en realidad muy perjudicial para el medio ambiente: uno de los mayores responsables son los servidores de alojamiento web, enormes máquinas utilizan mucha energía para funcionar, y también generan mucho calor.
Además del aire caliente que contribuye al cambio climático, los servidores de alojamiento web son responsables de la emisión de más de 16 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono cada año, según estudios del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales. Abruman las cifras sobre el tema:
Iniciativas de alojamiento web como GreenGeeks buscan minimizar esta terrible huella ambiental. Se comprometen a reforestar plantando un árbol por cada cuenta de alojamiento que contratan, y también a liderar servidores de alojamiento web verde con iniciativas ecológicas como la mitigación de su huella de carbono o el uso de fuentes de energía renovables.
Se estima que estas prácticas de alojamiento web eco-friendly contribuyan a una reducción del 38% en el uso de energía de los centros de datos del mundo. Conoce en el siguiente vídeo cómo, en colaboración con GreenGeeks, puedes colaborar con planeta más sano:
Ahora, además de ecológico… ¿es GreenGeeks un buen hosting?
Jerry Low, colaborador de ProBlogger.net, Business.com, SocialMediaToday.com, afirma que “la velocidad de GreenGeeks es mejor que el promedio de la industria”. A su vez, la calificación de los usuarios es bastante alentadora:
Acá algunos de los beneficios que ofrece GreenGeek como empresa de alojamiento web:
- Servidores habilitados para HTTP/3, lo que disminuye el tiempo de carga.
- Discos duros SSD. Los archivos y las bases de datos del sitio web se almacenan en unidades de estado sólido de última generación configuradas en una matriz de almacenamiento RAID-10 redundante.
- LS Cache de LiteSpeed para WordPress plugin, que acelera la lectura y escritura de datos, sirviendo páginas hasta 50 veces más rápido.
- Aislamiento de cuenta utilizando un enfoque basado en contenedores. Así, las cuentas se aprovisionan con sus propios recursos informáticos dedicados y un sistema de archivos virtual seguro (Secure vFS).
- VFS LINUX es una tecnología de aislamiento de cuentas que da a los usuarios su propio sistema de archivos virtualizado seguro para garantizar que las cuentas hospedadas en el servidor no se puedan ver o acceder desde otras cuentas, protegiendo contra malware y tentativas de hackeo.
- Para otra capa de seguridad, seguimiento de archivos a nivel de Kernel. Esto posibilita identificar archivos modificados de una web y escanearlos en busca de malware.
- Certificado SSL gratuito de Let’s Encrypt.
- Tiempo de actividad del 99,9 %.
- Copias de seguridad de sitios web diariamente en todos los planes.
- Los revendedor de alojamiento web pueden administrar varias cuentas.
- CDN Cloudflare gratuito para almacenar en caché y entregar contenido más rápido en cualquier lugar del planeta donde se encuentre el usuario.
- Ofrece la posibilidad de elegir dónde se aloja tu sitio web entre los centros de datos ubicados en Phoenix, Chicago, Toronto (en los últimos años, varios centros de datos se han instalado en esta ciudad para aprovechar el llamado “enfriamiento gratis” que ofrece el clima local), Montreal y Amsterdam.
Con más de 600 000 sitios web en 150 países, GreenGeeks es un alojamiento fiable a un precio asequible: con precios desde tan solo $ 2.95 por mes el plan básico incluye:
- Nombre de dominio gratis durante el primer año.
- Alojamiento para un sitio web.
- 50 GB de espacio web.
- Transferencia no medida.
- 50 cuentas de correo electrónico.
- Instalación y migración gratuita de WordPress, así como actualizaciones automáticas.
- Bases de datos ilimitadas.
- Soporte experto las 24 horas los 7 días de la semana a través de servicio teléfono, chat en vivo y emisión de boletos por correo electrónico.
- Garantía de devolución de dinero de 30 días.
Raiola Network: a la velocidad del rayo
Raiola Networks ofrece alojamiento web de alta calidad a un precio ídem, donde una de sus ventajas competitivas es la alta velocidad en la transmisión de datos ¿Por qué se jactan de esta característica? Veamos:
- Raiola Networks brinda una combinación de hardware y software para que los sitios webs alojados en su plataforma se carguen con rapidez, independientemente del tráfico que reciba, a una velocidad de respuesta regularmente por debajo de los 400ms.
- Para el almacenamiento de datos, Raiola utiliza almacenamiento RAID SSD NVMe, hasta 4 veces más rápidos que los discos HDD tradicionales.
- Procesadores Intel de última generación, disponibles Intel Xeon-E de 4c/8t, Intel Xeon-E de 4c/16t o Intel Xeon-D de 4c/8t.
- El servidor web LiteSpeed como plataforma de alojamiento.
Servicios adicionales
Por pago pago adicional tendrás a mano una serie de servicios para optimizar tu plataforma: servicio de auditoria, optimización y desinfección para WordPress, así como mantenimiento a medida, instalación de plugins y configuración de reCAPTCHA, entre otros.
Planes y precios de Raiola Network
Aunque son variadas sus ofertas de servicio, los planes más básicos de Raiola aseguran el manejo del tráfico más las funciones que mantendrán satisfechos a los suscriptores de tu web.
Hosting SSD: 8,95€/ mes | Hosting SSD Base: 9,95€/mes | Hosting SSD Medio: 19,95€/mes | Hosting SSD Pro: 29,95€/mes |
---|---|---|---|
Hasta 2 dominios | Dominios ilimitados | Dominios ilimitados | Dominios ilimitados |
10GB de espacio. | 15GB de espacio. | 25GB de espacio. | 50GB de espacio. |
Transferencia no medida. | Transferencia no medida. | Transferencia no medida. | Transferencia no medida. |
1228MB de RAM. | 1536MB de RAM. | 2048MB de RAM. | 3072MB de RAM |
100% de CPU. | 120% de CPU. | 130% de CPU. | 150% de CPU |
Correos ilimitados. | Correos ilimitados. | Correos ilimitados. | Correos ilimitados. |
Kinsta: la élite de los servicios Premium
Kinsta es un proveedor de alojamiento que ofrece servicios de alta calidad. Se destaca por brindar la mejor experiencia posible con acceso a contenido exclusivo, herramientas y recursos Premium.
Google Cloud Platform
Se apoya en Google Cloud Platform, plataforma de computación en la nube con todo el potente arsenal de los recursos de Google para crear y ofrecer aplicaciones escalables. Esta herramienta de Google brinda almacenamiento de datos MySQL, NoSQL y no estructurados.
Hosting administrado de WordPress
Una de las desventajas de WordPress es que hay que estar encima de él porque requiere mucho mantenimiento y estar al tanto de las actualizaciones, instalar parches de seguridad y hacer copias de seguridad, entre muchos otros mimos.
En el caso de Kinsta, el hosting administrado de WorPress incluye funciones adicionales para facilitar la vida con un mejor soporte, optimización de su parte para un mejor rendimiento, más centros de datos estratégicamente ubicados para un alcance global.
Permisos granulares
Gracias a su función multiusuario, Kinsta añade credenciales de acceso –ya sea total o parcial- a los miembros de tu equipo. Con el registro pormenorizado de la actividad, siempre sabrás quién hace qué con el alojamiento de tu sitio web.
Métricas detalladas
El Panel de control de Kinsta da acceso a detalles clave como la duración de la sesión, las entidades de referencia (sitios de comercio electrónico), el tipo de protocolo, los tipos de navegador utilizados por los usuarios en el sitio, además de la información sobre su ubicación y zona horaria de Google Analytics.
Servicios para agencias
El programa Kinsta Agency Partner está diseñado para agencias web y creativas que gestionan el alojamiento de los sitios de sus clientes. Con más de 500 agencias como clientes, proporciona acceso a una comunidad cada vez mayor.
Entre sus muchas prestaciones también destacan:
- Almacenamiento y el ancho de banda ilimitados.
- Kinsta Backup. Para crear y restaurar fácilmente copias de seguridad.
- Foro privado donde los usuarios preguntan y reciben comentarios de los expertos.
- Migraciones gratuitas ilimitadas. Ofrece la migración de una web desde su anterior hosting hasta Kinsta, sin experimentar periodos de inactividad durante el proceso.
- Descuentos en productos y servicios relacionados con el desarrollo web, el diseño y el marketing online.
- Boletín mensual con sugerencias, trucos y consejos de profesionales del sector, oportunidades para establecer una red de contactos así como para aprender nuevas habilidades para hacer crecer el negocio.
Planes y precios de Kinsta
Los precios de los planes Kinsta partes desde los $35 mensuales, y se incrementan de manera importante según la modalidad contratada. Con precios muy superiores a los de sus colegas en el mercado, Kinsta ofrece 2 meses gratis eligiendo el plan anual.
¿Te ayudé a elegir el mejor hosting para tu web? Para recuperar tu inversión en hosting, conoce cómo monetizar un blog. Si tienes alguna duda, ponla en los comentarios que constantemente estaré actualizando esta nota para incorporar novedades sobre el hosting ¡Y la mejor de las suertes en tu proyecto web!
Nuestra selección de recursos para blogs
Periodista egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y comunicador visual. Diplomado en Marketing de Empresas por la Universidad Central de Venezuela. Gerente de Escarpia Producciones y creador de miinfoproducto.com. Autor de los libros La risa se desnuda, Crónicas de lo crónico, El Manual de la Malicia.