Dónde comprar un dominio web. Mejores plataformas
Hoy te traigo una comparativa con los mejores sitios donde registrar un dominio web, y los pasos para ser el orgulloso papá/mamá de tu propia dirección digital.
A la hora de buscar dónde comprar un nombre de dominio web, ten cuidado en elegir un registrador de dominios confiable y sin rabo de paja: una elección errónea podría suponer tasas ocultas e incluso un fraude, y hasta que de un día para otro tu site desaparezca de la faz de internet.
Esta guía te será súper útil no solo para encontrar la mejor plataforma donde comprar un dominio web, sino también para evitar muchos inconvenientes que generalmente ocurren tras ponerle una reluciente dirección a tu casa digital.
Respuesta corta
Namecheap | El más seguro |
Domain.com | Mayor experiencia |
Google Domains | De papá Google |
DomComp | Buscar ofertas |
- Respuesta corta
- Qué es un dominio web
- Cómo elegir a un registrador de nombre de dominio web
- Mejores sitios donde comprar dominios web
- Pasos para comprar un nombre de dominio
- Recomendaciones para elegir un buen nombre de dominio
- ¿Qué hacer si un nombre de dominio está ocupado?
- Conclusión. Decide dónde comprar tu dominio
- Aclara tus dudas sobre nombres de dominio web
- Recursos para blogs
Qué es un dominio web
Los nombres de dominio web son las direcciones únicas asignadas que los usuarios de Internet utilizan para acceder a los sitios web. Se compone esencialmente de dos partes: el nombre de dominio web y la extensión. Aunado al subdominio www (a veces se prescinde de él) más el protocolo de transferencia, todo suma la URL de tu web:
El registro de un dominio web es el proceso de compra de una dirección web única, también conocida como “nombre de dominio”, para tu sitio web. Cuando registras un nombre de dominio, básicamente estás asegurando los derechos exclusivos de esa dirección web concreta y de todo el contenido alojado en ella.
Técnicamente no eres el propietario del dominio, pero una vez que lo registras su uso te pertenece mientras continúes pagando la tarifa de registro anual. Hay dos formas principales de comprar un nombre de dominio web: a través de un registrador de dominios o de un proveedor de alojamiento confiable.
• Un proveedor de alojamiento es una empresa que proporciona servicios de alojamiento web y, generalmente, también el nombre de dominio.
• Registradores de dominios. Son empresas que registran y gestionan los nombres de dominio. Están acreditadas por la Corporation for Assign Names and Numbers (Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet, o ICANN por sus siglas en inglés), organización sin fines de lucro responsable de coordinar los nombres así como los números únicos y específicos de dominios y direcciones IP.
Aunque la opción más recomendable es adquirir el dominio de manos de tu proveedor de alojamiento web, quizá no estés interesado en publicar tu web de inmediato o solo quieres reservar el nombre porque te pareció con mucho potencial comercial, haciendo innecesario el pago de hosting. Aquí toma protagonismo el registrador de dominios, perfil en el que profundizo en esta entrada.
Cómo elegir a un registrador de nombre de dominio web
Ahora… ¿cómo elegir a un registrador de dominio? Cuatro variables entran a escena:
1. Fiabilidad: debe tener un historial probado de fiabilidad y seguridad: de no poner en buenas manos tu nombre de dominio, tu web podría ser blanco de ataques, spam masivo, cobros ocultos o hasta desaparecer sin explicación alguna de la red.
2. El coste: aunque el precio no debería ser el único factor a tener en cuenta, siempre es bueno comparar los precios de distintos proveedores para encontrar uno que ofrezca una buena relación calidad-precio. En general, cuanto más buscado sea el nombre del dominio, tipo palabra clave, más pagarás.
3. Asistencia: disponer de asistencia telefónica las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
4. Política de expiración de dominios: garantizar que tu dominio siga activo y bajo tu control, incluso cuando ya no lo utilices activamente. Para conseguirlo, un registrador de dominio ha de ofrecer funciones de renovación automática y de recordatorio.
Mejores sitios donde comprar dominios web
Las plataformas donde registrar dominio mencionadas acá reúnen estas características. Ahora… ¿cómo decidirse por una u otra? A partir del atributo que te resaltaré en cada uno de los casos para que tomes la decisión que mejor responda a tus necesidades.
Aquí tienes una tabla comparativa simplificada de los proveedores de nombres de dominio que comentaré a continuación:
Proveedor de Dominios | Característica destacada | Seguridad | Servicios adicionales |
Namecheap | Ideal para principiantes y blogueros. Servicios de DNSSEC gratuitos. | Protección contra ataques de falsificación. | Planes de alojamiento web, atención al cliente 24/7. |
Dominio.com | Mas de dos decadas de experiencia. | Privacidad + Protección de Dominio. | Alojamiento web combinado con la compra del dominio. |
Godaddy | El mayor registrador de dominios del mundo. | Protección de privacidad gratuita, protección contra apropiadores de dominios y prevención de acceso no autorizado. | Planes de alojamiento web, soluciones de comercio electrónico, herramientas de creación de sitios web y certificados digitales. Club de Descuento de Dominios para revendedores. |
Compra simplificada de nombres de dominio. Integración con tecnologías de Google. | DNSSEC con un solo clic. Verificación de dos pasos de Google. | Reenvío de correo electrónico, reenvío de dominios y alojamiento. | |
DomComp | Comparacion de precios para encontrar dominios baratos. | Depende del proveedor elegido tras la comparación. | Ofertas y descuentos a través de códigos de cupón. |
Esta tabla presenta las características generales de cada proveedor. Es importante investigar a fondo cada uno de ellos antes de tomar una decisión, ya que las necesidades específicas pueden variar en función del propósito del sitio web, el presupuesto, la ubicación geográfica, entre otros factores.
Namecheap: full seguridad
Ideal para principiantes y blogueros, la seguridad es la característica resaltante de Namecheap. Por ejemplo, al registrar un nombre de dominio, debes proporcionar información de contacto que figurará en la base de datos pública.
Acá entra en escena Withheld for Privacy, el proveedor de servicios de privacidad de Namecheap, que oculta esta información de contacto, sustituyéndola por información anónima para proteger al usuario del dominio de correos y llamadas telefónicas no solicitadas, así como de robo de identidad.
Namecheap también ofrece servicios de DNSSEC gratuitos para mantener el tráfico de tu sitio web a salvo de los ataques de falsificación, a la vez que brinda varias capas de protección digital y humana.
Además de la compra de nombre de dominio de 1 a 10 años, Namecheap ofrece planes de alojamiento de tu web, así como atención al cliente las 24 horas todos los días de la semana. Revisa en este breve y ameno video hecho por la propia gente de Namecheap, cómo es el proceso de compra de un dominio en esta plataforma:
Domain.com: experiencia de dos décadas
Con una reputación levantada a lo largo de más de dos décadas, Domain.com es uno de los registradores que mayor confianza despierta en el mercado de los dominios web.
Domain.com también enfatiza la seguridad: con Privacidad + Protección de Dominio, mantendrás a los hackers fuera y el error humano a raya; a la vez que ofrece alternativas más allá de la compra del dominio:
Si deseas que el nombre de dominio te salga gratis durante el primer año, combínalo con el hosting de Domain.com, que parte del precio base $3.75 mensuales. No obstante, presenta un constructor de páginas bastante limitado, sobre todo para un infoproductor que quiera vender productos digitales desde la web propia o monetizar con marketing de afiliación.
GoDaddy: el más popular
GoDaddy es el mayor registrador de dominios del mundo: con más de 84 millones de dominios para alrededor de 21 millones de clientes.
Además de la venta de dominios, también ofrece planes de alojamiento web, soluciones de comercio electrónico, herramientas de creación de sitios web y certificados digitales. Los dominios de GoDaddy incluyen:
- Protección de privacidad gratuita, lo que incluye protección contra apropiadores de dominios y prevención de errores honestos, y recursos contra el acceso no autorizado.
- Asistencia técnica 24/7 por teléfono y chat.
- Dominios disponibles con más de 500 extensiones de dominio.
- Subasta de dominios.
- Para los interesados en convertirse en revendedores de dominios, GoDaddy ofrece Club de Descuento de Dominios, con hasta un 60% de descuento en el registro de dominios.
Google Domains: de papá Google
Google Domains ofrece a los usuarios una forma simplificada de comprar nombres de dominio y crear sitios web basados en las tecnologías de Google.
Los dominios web de Google Domains proporcionan un panel de control integrado para ayudar a los usuarios a gestionar sus cuentas, opciones de instalación y configuración como la gestión de DNS, así como:
- Reenvío de correo electrónico.
- Reenvío de dominios y el alojamiento.
- DNSSEC con un solo clic.
- Verificación de dos pasos de Google.
Aunque pertenecer a la casa Google parezca una ventaja para el posicionamiento, no influye en lo absoluto; además de estar compartiendo aún más tus datos con el gigante de las búsquedas por internet.
DomComp: buscar ofertas
Si lo que buscas es ahorrar dinero en la compra de tu dominio web, DomComp resalta por sus herramientas para comprar un nombre de dominio barato pero confiable. La primera es la comparación de precios, con la que enumerará los precios de dominio según diferentes proveedores y sus tarifas.
A la vez, muestra los íconos al lado de los precios de los dominios con descuentos de los proveedores, más códigos de cupón genérico o el código exclusivo de DomComp en caso que hagas clic en un precio determinado.
Pasos para comprar un nombre de dominio
1 Encuentra un registrador de dominio
Con los recomendados en este artículo, ya no tienes que buscar a un registrador de dominio: los comentados están acreditados por la ICANN.
2 Busca tu nombre de dominio
Tomemos para el ejemplo la plataforma de uno de nuestros registradores de dominio favoritos, Namecheap. Una vez encontrado el registrador de dominio y elegido el nombre de dominio web de tu preferencia, busca este último en la barra de búsqueda. Si está disponible, añádelo a tu cesta o carrito de compra.
Si no andas inspirado, acude a generadores de nombres de dominio como Domainwheel o para apoyarte en tu búsqueda del nombre de dominio ideal para tu idea o proyecto.
3 Registra y paga tu dominio
Una vez que hayas elegido un nombre de dominio, añádelo al registrador de nombres de dominio y, ya hecha la compra, podrás utilizarlo en tu sitio web.
Recomendaciones para elegir un buen nombre de dominio
- Fácil de deletrear y lo más corto posible: los nombres de dominio largos son más difíciles de recordar y de escribir correctamente.
- Que describa el sector o contenido de tu sitio web. Se estima que el 63% de los dominios con mejor desempeño tienen palabras clave en su URL (miinfoproducto.com, ¡por ejemplo!). Por poner un caso, si tienes una floristería llamada Ana, compra el dominio floristeriaisabel.com, así la palabra clave “floristería” siempre estará presente en todas tus páginas y publicaciones de la web. De esta forma impulsas su posicionamiento en los buscadores como Google y Bing.
- Preferiblemente .com. Existen más de 500 terminaciones de dominio, y aunque las extensiones org, live, dev o cualquiera de ellas pueden posicionar igual en Google, la gente tiene por costumbre presumir que el puntocom es la terminación tradicional de las páginas web. E igual así suele buscarla en Google o comentarla al momento de mencionar determinado site.
- Evita números y guiones. Aunque añadir números y guiones ayuda a encontrar un dominio disponible, pero también crea confusión. Por ejemplo, la gente suele confundir el número cero (0) con la letra (o) o el número (2) con la propia palabra “dos”.
- A tu nombre. Siempre es mejor que compres el dominio tú mismo, asñi te la esté montando un desarrollador web.
- Qué esté libre como perfil en las redes sociales. Seguro querrás promocionar tu marca en las redes sociales usando el mismo dominio en la bio en las redes sociales. Sí esto es muy importante en tu estrategia de marketing, empieza por buscar el nombre de dominio que deseas en plataformas de redes sociales populares como Twitter, YouTube, Instagram y Facebook. Una vez que hayas conseguido el nombre de dominio deseado en la red social de tu preferencia, regístralo de inmediato para que nadie más te lo arrebate.
- Dominios expirados. Los nombres de dominio expirados o caducados son nombres de dominio que antes tenían un sitio web asociado, pero dejaron de estar activos cuando el solicitante no renovó su registro con el registrador. Comprar un dominio expirado es una estrategia SEO porque muchos de estos dominios ya vienen con backlinks, una alta autoridad de dominio, page Rank y antigüedad. Eso sí: analiza con herramientas como Dinorank que así sea, pues también puede tratarse de un dominio penalizado por Google, lo que afectará tremendamente tu posicionamiento.
- Ahorra comprando el servicio de hosting. Una de las mejores formas de ahorrar dinero en dominios es buscar servicios de alojamiento que ofrezcan nombres de dominio gratuitos. Además, algunos proveedores ofrecen descuentos si registras varios dominios con ellos.
¿Qué hacer si un nombre de dominio está ocupado?
Luego de mucho pensarlo con tus amigos, socios y pareja, ¡eureka!, has encontrado el nombre de dominio perfecto para el sitio web de tu negocio o marca personal. Corto. Directo. Haces clic en el enlace para comprarlo y descubres… que ya está ocupado.
Hay más de mil millones y medio de sitios web en Internet, así que encontrar desocupado el nombre de dominio web que te enamoró se hace cada vez más cuesta arriba. Pero no te preocupes: aquí tienes algunos consejos sobre qué hacer cuando un nombre de dominio web ya está cogido:
1. Prueba con diferentes extensiones. Aunque la extensión más común es .com, hay muchos otros disponibles. Algunas de las opciones más populares son .net, .org y .info.
3. Utilizar un dominio de nivel superior (TLD) completamente diferente. Además de las extensiones mencionadas anteriormente, también hay dominios de primer nivel con código de país, como el .co, que se utiliza en Colombia, pero que puede ser utilizado por cualquier persona a nivel internacional, ya que está abierto a cualquier persona que lo registre.
2. Busca entre los nombres de dominio caducados en subasta. Muchos sitios ofrecen este servicio y te permiten pujar por un nombre de dominio de tu elección si ya está ocupado por otra persona. Algunos recursos para comprobar estas subastas de nombres de dominio son GoDaddy y NameJet.
4. Utiliza una ortografía alternativa o una palabra diferente relacionada con lo que querías inicialmente. Por ejemplo, si querías miejemplowebsite.com pero ya estaba asignado a otro usuario, prueba con algo como miejemploswebsite.com en su lugar. También considera añadir o eliminar letras del nombre de dominio deseado, o cambiar ligeramente el orden de las palabras.
5. Ponte en contacto con el propietario del dominio y ver si está dispuesto a vendértelo por un precio razonable. En algunos casos, merece la pena pagar un dinero extra para obtener la URL deseada, especialmente si ya recibe tráfico. Con la herramienta Whois de DomainTools averigua si un nombre de dominio concreto está registrado y, en caso afirmativo, quién es su propietario.
Conclusión. Decide dónde comprar tu dominio
Para decidir sobre un registrador de dominios pon tu ojo sobre aquel que sea:
- Fiable
- Ofrezca un buen servicio de atención al cliente
- Selección de funciones
- Asequible
Las plataformas de registro donde comprar nombres de dominio mencionadas aquí cumplen todos estos criterios, por lo que puedes estar seguro de que estás haciendo la mejor elección para tus necesidades si eliges aquella cuyo atributo estelar mejor responda a tus necesidades.
• Namecheap | El más seguro |
• Domain.com | Mayor experiencia |
• Google Domains | De papá Google |
• DomComp | Buscar ofertas |
Ya con tu nombre de dominio en el bolsillo, ¡es momento de poner online tu web! Te invito a revisar nuestra entrada sobre los mejores servicios de hosting para abrir las puertas de emprendimiento digital.
Aclara tus dudas sobre nombres de dominio web
Recursos para blogs
Periodista egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y comunicador visual. Diplomado en Marketing de Empresas por la Universidad Central de Venezuela. Gerente de Escarpia Producciones y creador de miinfoproducto.com. Autor de los libros La risa se desnuda, Crónicas de lo crónico, El Manual de la Malicia.