Mejores programas IA para crear imágenes: comparativa

Las aplicaciones IA para generar imágenes son hoy un complemento vital para ilustrar a bajo costo los artículos de tu blogs, portadas de ebooks y toda cosa bajo el cielo que necesite una imagen.

Elegir la inteligencia artificial adecuada para generar imágenes es todo un desafío ante las muchas opciones que hay en el mercado, más las nuevas que surgen cada día como gremlins bajo la lluvia. ¿Qué hice para salir de este predicamento? Pues tomé los mejores programas IA para crear imágenes, y los puse a competir entre sí dándoles la misma descripción para que crearan su propia versión a partir de un input común.

Aunque algunas herramientas de IA produjeron imágenes más detalladas o impresionantes que otras, sería injusto tomar una decisión definitiva con un único ejercicio. Espero, sí, que esta modesta revisión te dé una idea inicial de cómo funciona cada una, así como varios truquitos para sacarle el mejor partido a los más populares programas IA para crear imágenes.

Respuesta corta

Midjourney logo programa crear imagenes iaEl mejor… por ahora Ir a Midjourney
logo leonardo ai inteligencia artificial de texto a imagen T2I¡100 gratis diarias! Ir a leonardo.ai
Stable Diffusion logo programa crear imagenes iaPrompts a granel en Lexica Ir a Stable Diffussion
Logo Adobe Direfly IA imagenes con inteligencia artificialMultipropósito Ir a Adobe Firefly
Dalle2 logo programa crear imagenes iaPionero… ¿en declive? Ir a DALL-E

Los mejores generadores de imágenes basados en IA

Ante la curiosidad de cómo una IA de crear imágenes se pintaría a sí misma, escribí como prompt el siguiente texto, en inglés, idioma que hasta el momento mejor entienden estos artilugios, más una serie de detalles que le darían mayor información a la IA sobre lo que quería:

Robot portrait with smile, artist beret on his head, spurts of paint on his face, colorful background, ultra hd, ultra realstic, rtx, photorealism, glsl-shaders, post rendering, post-production, cel shading, tone mapping, incredibly detailed and intricate, hypermaximalist, elegant, hyper-realistic, super detailed, dynamic exposure.

Ahora, ¡veamos los resultados!

Midjourney: el mejor… por ahora

Gracias a la plataforma social Discord puedes crear imágenes con Midjourney desde tu navegador web o dentro de la misma app, con ejecución remota. ¿Los resultados? Extraordinarios, y acá el botón de nuestra muestra (que, dicho sea de paso, se hizo con la versión anterior y no el actual Midjourney V5, con acabados aún más sorprendentes):

Midjourney comparativa herramientas IA para crear imagenes

Cómo usar Midjourney

Para disfrutar la versión beta de libre acceso de Midjourney, deberás instalar Discord en tu ordenador. Veamos el proceso paso a paso:

1. Una vez tengas Discord descargado, abre tu cuenta y únete al servidor de Midjourney.

Midjourney app IA para crear imágenes con inteligencia artifiicial

2. Ya en la plataforma, busca en los canales la sección “Newcomer rooms” y entra a cualquiera de ellos.

Como usar Midjourney

3. Ahora escribe “/imagine”, deja un espacio y escribe en inglés (si no dominas este idioma, el traductor de Google te facilita la tarea) lo que quieras crear dentro de la etiqueta Prompt.

4. El bot te enviará 4 imágenes en aproximadamente 60 segundos. Al llegar al porcentaje de 100%, la imagen está lista para descargarla a tu ordenador.

5. Haz clic en los botones numerados debajo para obtener escalas superiores (U) y variaciones (V) de la imagen seleccionada.

Si quieres más detalles sobre cómo hacer imágenes con Midjourney, te invito a mirar este muy explicativo video del canal de YouTube Arte Pro:

YouTube player

Planes y precios de Midjourney

Además de la opción en Discord, Midjourney ofrece en su web una opción gratis para 25 imágenes. Si necesitas más, hay dos alternativas de suscripción:

PlanesPrecio mensualCaracterísticas
Relax$10Acceso a 200 imágenes, 200 GPU-horas/mes, galería de miembros con imágenes producidas en la plataforma, diccionarios visuales, organizador de imágenes personales
Fast$30Creación ilimitada con GPU prioritario para un solo usuario, acceso a galería de miembros

Leonardo Ai: ¡100 imágenes gratis diarias!

Una sorpresa resulta ser leonardo.ai. Con la posibilidad de ¡crear 100 imágenes diarias! a partir de 150 tokens que se actualizan diariamente, así como definir dos entrenamientos mensuales para crear tu propio modelo de estilo o personaje, esta plataforma online se ha convertido en una de mis favoritas.

Leonardoai muestra de foto de texto a imagen T2I

Aunque el acabado no alcanza los niveles de sofisticación de MidJourney V5, supera a esta porque te evitas los nervios de que se te acaben los tokens mientras das con la imagen definitiva.

En la búsqueda de ilustraciones lineales coherentes entre sí para el diseño y creación de ebooks y libros, me ha dado resultados bastante satisfactorios, como muestra la siguiente captura de imagen hecha en casa:

Leonardoai muestra de foto de texto a imagen T2I

Además de entrenar fácilmente tu propio modelo de IA subiendo algunas fotos de referencia para lograr un mismo estilo en las diferentes variaciones, también cuenta con varios modelos predefinidos por el propio leonardo.ai más los añadidos diariamente por la comunidad de suscriptores.

Cómo usar Leonardo.ai

El mayor punto en contra de leonardo.ai es el engorroso proceso para formar parte de la plataforma. Luego de solicitar el ingreso, se demora un par de días en enviarte el correo electrónico para brindarte acceso a su llamada “lista blanca”. Pero vale la pena y acá te dejo el tutorial publicado en el canal TecnoMentes para entrompar esta opción gratuita:

YouTube player

Stable Diffusion: con Lexica de aliada

Stable Diffusion es una biblioteca de software de inteligencia artificial de código abierto o IA Open Source cuya interfaz y API distribuye la empresa DreamStudio. Este modelo IA de texto a imagen genera en apenas segundos creaciones bastante fotorrealistas con cualquier entrada de texto. Acá su versión de esta comparativa:

Lexica Stable Diffusion comparativa herramientas IA para crear imagenes

Cómo usar Stable Diffusion

Hay varias formas de utilizar Stable Diffusion:

Stable Diffusion + Lexica

¡Mi opción favorita!… aunque el resultado de esta experiencia no fue el mejor. Léxica es una vasta colección de descripciones para generar imágenes más precisas sin tener que pasar horas intentándolo una y otra vez por nuestra cuenta. En su portal puedes usar Stable Diffusion. Acá un vistazo de la amplia variedad de Lexica que crece minuto a minuto:

Lexica Stable Diffusion comparativa herramientas IA para crear imagenes
  1. El motor de búsqueda de Lexica es muy fácil de usar: solo tienes que introducir el término o frase que te gustaría ver y Lexica te presentará una serie de resultados creados con su API de Dreamstudio.
  2. Cuando encuentres el diseño que se ajusta a tu proyecto, selecciónalo en la cuadrícula propuesta.
  3. Copia la descripción o promt y adecúalo a tu proyecto. Da la opción de elegir formatos verticales u horizontales, ideales para publicaciones de blogs, o reels y stories de Instagram.

Planes y precios de Lexica.art

PlanesPrecio mensualCaracteristicas
Gratis$0100 imágenes al mes, sin licencia comercial, imágenes públicas.
INICIO$81.000 generaciones rápidas al mes, 2 generaciones rápidas paralelas, licencia comercial (solo), imágenes públicas.
PRO$243.000 generaciones rápidas al mes, generaciones lentas ilimitadas, 3 generaciones rápidas paralelas, licencia comercial, imágenes públicas.
MAX$487.000 generaciones rápidas al mes, 3 generaciones rápidas paralelas,
Licencia comercial, imágenes privadas. 

Demo de Stable Diffusion en la web

En la versión demo o web de Stable Diffusion basta con ingresar tu descripción o prompt en la casilla y hacer clic en el botón Generar. Como contrapeso de su facilidad de uso, la configuración avanzada –número de versiones de imágenes generadas, pasos o grado de detalle, orientación y escala- no estaba disponible al momento de esta comparativa.

Cuadernos de Google Colab

Aunque es poco más complejo de instrumentar, usando los Cuadernos de Google Colab para Stable Diffusion podrás entrenar la IA para que reconozca personajes y generar imágenes basadas en ti o en tu mascota, por ejemplo, así como en diferentes tipos de fotografía y estilos pictóricos.

Al igual que con la instalación local, ofrece la posibilidad de entrenar una inteligencia con tu cara y muchas prestaciones más que el experto Carlos Santana explica en su canal de YouTube Dot CSV:

YouTube player

Stable Diffusion local

Si deseas instalar y probar Stable Diffusion en tu ordenador, descarga en el enlace el archivo comprimido que corresponda a tu sistema operativo, ya sea Windows o Linux. Luego, descomprime este archivo y coloca la carpeta en un lugar donde puedas encontrarla fácilmente en tu ordenador (C: por ejemplo) para ahorrarte problemas con nombres de ruta largos.

Ahora ejecuta en el archivo «Start Stable Diffusion UI.cmd» (.sh). El script descargará todos los componentes necesarios para ejecutar Stable Diffusion. La instalación tarda lo suyo, y deberás contar una tarjeta gráfica potente para que la creación de imágenes no tarde su buen rato.

Firefly: de la casa Adobe

Adobe se lanza de cabeza al mundo de la generación de imágenes con Firefly, herramienta que promete generar imágenes, vectores, audios, videos, objetos 3D y pinceles para los programas de la marca.

La herramienta está actualmente en su versión beta y se integrará con todo el flujo de trabajo de productos como Adobe Express, Adobe Experience Manager, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator, los primeros programas en la integración de la herramienta.

YouTube player

Con «Luz de Fuego», los usuarios crearán también carteles, pancartas, publicaciones sociales, utilizando mensajes de texto simples. Promete convertir composiciones 3D simples en imágenes fotorrealistas y crear nuevos estilos y variaciones de objetos 3D.

Planes y precios de Adobe Firefly

Aun en etapa Beta, debes completar este formulario para solicitar acceso. Se estarán enviando invitaciones e instrucciones por correo electrónico sobre cómo comenzar una vez que se te haya otorgado el acceso. Para ello, debes tener una ID de Adobe y ser mayor de 18 años para participar.

DALL-E: pionero quedado atrás

¿Quieres añadir un nuevo elemento a una imagen? No hay ningún problema. ¿Quieres sustituir una imagen por otra? Es facilísimo con DALL-E, la pionera que abrió la caja de Pandora de los programas IA de texto a imagen, aunque admito que los resultados del experimento de hoy no fueron los mejores que se diga:

Dalle2 comparativa herramientas IA para crear imagenes

Dalle-1 fue lanzado en enero de 2021 por la compañía de investigación y desarrollo de inteligencia artificial OpenAI -laboratorio fundado por Elon Musk y compañía-, aunque en ese momento su uso era por invitación.

Luego de que Stable Diffusion liberara las opciones con su código abierto, DALL-E 2 se puso las pilas, aunque con ciertas restricciones: en países como China, Rusia, Ucrania, Afganistán, Bielorrusia, Venezuela e Irán, aparece la notificación “openai’s services are not available in your country”. Y no hay VPN que valga porque pide confirmar mensaje al celular ¿Solución? Pídele el favor a un amigo o pariente residenciado en un país que admita la app, para que aprueba la confirmación a través de su número telefónico.

Entre sus muchas prestaciones, con DALL-E 2 modifica las imágenes para que parezcan más realistas, pudiendo añadir y quitar elementos en función de las sombras, los reflejos y las texturas. También cuenta con la opción Outpainting para agrandar el lienzo de tu imagen e ir ampliando sus elementos hacia fuera de contorno inicial.

Cómo usar DALL-E 2

  1. Crea una cuenta OpenAI en este enlace.
  2. Ingresa tu nombre, correo electrónico, número telefónico y para qué utilizarás DALL-E 2.
  3. Verifica tu cuenta y ya puedes empezar a crear imágenes.

Planes y precios de DALL-E 2

El primer mes obtendrás 50 (200 imágenes) créditos gratuitos. Después, 15 créditos gratuitos (60 imágenes) cada mes. Cada crédito te permite enviar un mensaje de texto a la IA, que te devuelve cuatro imágenes.

Claro, puedes conseguir más créditos comprándolos: por cada $15 obtendrás 115 créditos (460 imágenes). Si has usado todos tus créditos, tienes la opción de comprar otro paquete de créditos por $15. Los créditos gratuitos caducan al cabo de un mes, mientras los de pago se vencen a los doce meses.

quote
MI FAVORITA: Ahora, ¿cuál es mi herramienta IA favorita para crear imágenes? Por los momentos, Midjourney. Sus resultados son muy superiores a plataformas similares. Pero si se trata de ahorrar dinerillo, leonardo.Ai es más que satisfactorio. Aunque con la evolución exponencial de estas herramientas, la elección podría cambiar de un momento a otro… Y por aquí te mantendré al tanto.

Otras opciones IA para imágenes

Te comento algunas otras plataformas IA para crear imágenes, muchas de ellas complementarias a las que hemos visto; y otras no muy satisfactorias pero que pongo acá para que estés advertido si te las encuentras por ahí:

ControlNet

Recién salida del horno (por lo que aún no la hemos probado en su totalidad), ControlNet es una nueva estructura de red neuronal que modifica la salida de datos de Stable Diffusion para que se ajuste a ciertas condiciones de control de modelos.

Esta extensión añade condiciones adicionales a la creación de imágenes, permitiendo controlar lo que crea Stable Diffusion. ControlNet no influye en el proceso de creación del dibujo, sino que ofrece plantillas para orientar la creación del dibujo para que se parezca a ellas. Ya hay disponibles varios modelos como Canny Edge o Open POSE, que detecta poses de una imagen y genera un «esqueleto» del original para que los resultados sean todavía más alucinantes al tener un mayor control sobre ellos.

DeepAI

Ofrece una biblioteca de estilos para elegir el que mejor se adapte a tu proyecto visual, con lo que con DeepAI te ahorrarás escribir las descripciones. Son bastante satisfactorios para experimentar. Para tener acceso a un mayor número de estilos, desembolsa $5 mensuales para producir 100 imágenes, así como el acceso a la API y generación privada de imágenes.

Fotor

Mi esposa, diseñadora gráfica, disfruta a más no poder de esta herramienta que, tras subir una imagen, la interviene con efectos que van desde estilo pop, estructuralista, de dibujo animado, arte de tinta, Van Gogh y más. La única contra de Fotor es la marca de agua que añade a la imagen durante la descarga, así que échale un ojo a la siguiente opción:

Clipdrop

Además de generar imágenes, Clipdrop es una especie de navaja suiza con la que también puedes eliminar objetos, personas y defectos de las imágenes, quitar fondo, iluminar imágenes apenas moviendo la fuente de luz representada por un círculo de color, así como borrar automáticamente texto tipo… marcas de agua, jeje. Y ya hablando de quitar marcas de agua, Watermarkremover.io es una alternativa también gratuita, fácil y rápida de manejar.

Canva

La plataforma líder en la creación de diseños para banners, publicaciones para redes sociales y todo lo que incorpore imagen y texto, también presta una opción para crear imágenes a partir de inteligencia artificial.

Aunque, por los momentos, no tan poderosa como otras herramientas, es una alternativa para salir prontamente del paso junto a sus otras prestaciones como su banco de imágenes con millones de fotos, editor de arrastrar y soltar o toneladas de atractivas plantillas.

Craiyon

Es gratis y ni siquiera necesitas registrarte, aunque tiene publicidad donde mires y los resultados son un poco gruesos comparados con alternativas parecidas.

Nightcafe

Con énfasis en lo artístico, crea imágenes a partir de un estilo específico. Para que lo pruebes, ofrece 3 créditos de fotos.

Hotpot

Muy frustrante todo el proceso. Apenas logré hacer una imagen –no muy buena, por cierto- y ya me estaban presionando para que me llevara la cartera al bolsillo y comprara créditos.

Ahora, si la las herramientas IA para crear imágenes no son lo tuyo y prefieres las opciones tradicionales, acá te dejo el enlace de nuestra guía con un buen puñado de recursos y fotos gratis para tus productos digitales.

Aclara tus dudas sobre crear imágenes con IA

En un terreno tan novedoso, surgen muchas preguntas sobre la creación de imágenes con inteligencia artificial. Aquí las respuestas más apremiantes:

Softwares de inteligencia artificial para crear contenidos

ESPECIAL IA

Inteligencia artificial para creadores de contenido

Ya sea que busques editar un video o escribir un libro, aquí hay una herramienta IA para ti.

Nuestra selección de recursos para blogs

4.8/5 - (5 votos)
Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *