Promociona tu libro con un booktrailer: mejores programas

Conoce los pasos para crear un booktrailer y aumentar las ventas de tu libro, desde la escritura del guion hasta los mejores programas para editar videos.

Es una de las cosas que más disfruto: convertir la esencia de un libro en una obra con imágenes en movimiento, voces y música. Además de los booktrailers producidos para mis clientes, por supuesto que recurrí a este formato audiovisual para promocionar mi segundo libro, Crónicas de lo crónico:

YouTube player

A partir de mi experiencia en la creación de booktrailers para diferentes autores, te presento esta guía lo más detallada posible, desde la definición del concepto y objetivo, la escritura del guion, la elección del mejor programa de edición, hasta las claves para editar tu videolibro y difundirlo a la mayor audiencia posible para aumentar las ventas de tu libro.

¿Qué es un booktrailer?

Un booktrailer es un vídeo corto creado por el editor o el autor de la obra, y compartido en las redes sociales, correo electrónico, en un sitio web o YouTube, con el propósito de promocionar un libro.

Normalmente un booktrailer o videolibro no dura más de tres minutos, tiempo en el que debe transmitir la esencia de la publicación y el género tratado, ya sea una novela o un poemario, hasta obras de no ficción como ensayos, libros de consulta o biografías.

Pasos para crear un booktrailer

No hay una receta única y los pasos para crear un booktrailer dependerán de lo ambicioso de tu proyecto, tus habilidades en la edición de video y, por supuesto, el presupuesto con el que cuentes. Aunque no te preocupes: no hay que disponer de grandes recursos económicos ni del equipo técnico de Pixar para producir un tráiler-libro eficaz.

Para las indicaciones de este tutorial aposté por una obra sencilla que no demande demasiados costos ni conocimientos técnicos, como ya verás en las siguientes líneas:

Infografía Pasos para crear un booktrailer

1. Define el concepto y el objetivo del booktrailer

El primer paso para la creación de un booktrailer es definir un concepto y el objetivo que buscas con él. Por ejemplo, el objetivo del videolibro de mi libro Crónicas de lo crónico fue aumentar las descargas en Amazon así como generar más comentarios en esa plataforma, lo que a la larga ayudaría a posicionar tu libro entre los resultados de búsqueda de la tienda del señor Bezos.

Ya sea que el objetivo de tu booktrailer sea promocionar el lanzamiento de tu libro, atraer a nuevos lectores si ya tiene tiempo publicado, homenajear una obra ajena que te guste mucho, o aumentar tu reputación como autor, no muerdas más de lo que puedas masticar. Para ello, responde las siguientes primeras inquietudes:

  • ¿A qué público quieres llegar? ¿Quiénes son los lectores potenciales del libro? ¿Qué les interesa? ¿Qué aspectos del libro resonarán en ellos?
  • Cíñete a la sinopsis del libro: la sinopsis o resumen del libro escrito en la contraportada es un buen punto de partida para el guion del booktrailer pues, por lo general, condensa en pocas palabras la esencia de la obra.
  • Elige el enfoque: ¿Cómo quieres presentar el libro al público? ¿Deseas enfatizar la acción y la emoción o destacar la profundidad de un personaje? ¿Harás hincapié en el género o el tono del libro?

El enfoque de videolibro que elijas impactará directamente el presupuesto así como los recursos humanos y técnicos que necesitarás para la producción y edición. Algunos de los enfoques o tipos de booktrailers más populares son:

  • Presentación: Son tráiler cortos, normalmente de 30-60 segundos, que dan a los espectadores una idea de lo que trata tu libro sin desvelar demasiado.
  • Personajes y trama: se centran en uno o varios de los personajes principales para presentarlos a los lectores y hacer que se impliquen en su historia. También ofrecen una breve descripción de la trama de tu libro, de manera que la audiencia empiece a pensar en lo que va a pasar después.
  • De autor: se centran en el autor con el fin de presentarlo a los posibles lectores y darles una idea de su trayectoria o estilo de escritura. Este tipo de booktrailer podría tomar la forma de reseña personal, testimonios de terceros, hablar directamente a la cámara o una entrevista.

Acá algunas muestras producidas para una de mis más asiduas clientes y gran amiga, la autora colombiana AnaMaría Rivera, para sus libros Tradership, Trading as a Lider, y Fuera de mi caja, que tuvimos también el privilegio de editar y maquetar:

YouTube player

2. Escribe el guion

A partir del concepto, el objetivo, la audiencia y el enfoque elegidos, ahora escribe el guion del booktrailer, para lo que te recomiendo contar una historia que resuene con tu público. No tienes que ser Orson Wells para echar un buen cuento audiovisual, basta con plantear un problema en la primera escena y luego explicar cómo tu libro ayudará a los lectores a resolver esa dificultad.

Un buen ejemplo de ello, modestia aparte, es este otro booktrailer hecho para AnaMaría con el fin de promocionar su libro Fuera de la caja:

YouTube player

El guion es la columna vertebral de tu booktrailer, de donde se sujetarán el audio y las imágenes. Aquí te dejo un ejemplo de un guion o storyboard sencillísimo para un videolibro de un hipotético libro de recetas de cocina titulado “Descubre nuevas formas de cocinar con ‘Delicias de la cocina’:

  • Introducción: ¿Te cansaste de cocinar siempre lo mismo? ¿Quieres aprender nuevas técnicas y recetas para sorprender a tu familia y amigos? ¡’Delicias de la cocina’ es el libro que necesitas!
  • Escena 1: Conoce a la autora X, una chef con años de experiencia en restaurantes de renombre.
  • Escena 2: Descubre las increíbles recetas que te enseñará en su libro, desde platos tradicionales a recetas innovadoras y exóticas.
  • Escena 3: Aprende a utilizar ingredientes que tal vez no hayas considerado antes y a mezclarlos de maneras sorprendentes.
  • Escena 4: Con las fáciles instrucciones de la autora, podrás preparar platillos deliciosos en poco tiempo y con confianza.
  • Conclusión: ¡No esperes más para darle un giro a tu cocina! Adquiere ‘Delicias de la cocina’ hoy mismo en Amazon y sorprende a todos con tus habilidades culinarias.

Aquí te propongo un ejemplo de guion con otro formato para un booktrailer de un libro de superación personal:

  • Secuencia 1: Una persona caminando por una calle concurrida, mirando el reloj de su muñeca con frustración. Voz en off: ¿Te sientes atrapado en una rutina sin sentido? ¿Estás buscando un cambio en tu vida pero no sabes por dónde empezar?
  • Secuencia 2: Una persona parada en la cima de una montaña, con los brazos extendidos hacia el cielo y una sonrisa de satisfacción en su rostro. Voz en off: ¿Quieres aprender a vivir una vida plena y alcanzar tus metas?
  • Secuencia 3: Portada del libro con el título en grande y una imagen de una persona sonriendo. Voz en off: Si es así, entonces “Superación personal: El camino hacia la plenitud”, del autor X, es el libro que necesitas.
  • Secuencia 4: Una persona escribiendo en un diario, otra practicando yoga en una habitación con ventanas con vistas a un paisaje natural, otra persiguiendo sus sueños en una oficina moderna. Voz en off: A través de ejercicios prácticos y consejos inspiradores, este libro te ayudará a descubrir tus verdaderas pasiones y a crear una vida que refleje tus valores más profundos.
  • Secuencia 5: Una persona caminando por un camino en el bosque, con la cabeza levantada y una sonrisa de esperanza en su rostro. De nuevo aparece la portada del libro. Voz en off: Empieza hoy mismo tu camino hacia la superación personal y el bienestar físico y emocional. Consigue “Superación personal: El camino hacia la verdadera plenitud” en Amazon o las librerías más cercana.

Ya escrito tu guion, léelo en voz alta para asegurarte de que suene bien y tenga ritmo. Si es posible, pide a alguien más que lo lea para obtener una segunda opinión. Luego, revísalo y edítalo para asegurarte de que sea claro, conciso, que esté bien estructurado y sea entretenido: no querrás espantar a la audiencia de tu video presentación del libro a los pocos segundos de que este empiece a andar.

3. Producción del booktrailer

Ya escrito el guion, toca darle vida a lo plasmado en el papel y organizar lo necesario para la producción del libro tráiler. El equipo necesario para crear un booktrailer dependerá del grado de producción que pienses imprimirle, desde un audiovisual hecho a partir de videos gratis de bancos de imágenes, hasta representaciones con actores.

Eso sí, necesitarás un programa de edición y montaje, más un micrófono en caso que quieras grabar una voz en off. Los elementos clave a cubrir incluyen:

  • En caso de grabar con cámara, asegúrate de tener suficiente luz natural o artificial para que el lugar bien iluminado y se vea atractivo, así como utilizar un fondo simple y que no distraiga la atención de lo que estás grabando.
  • La voz en off da un toque personal, como si les estuvieras leyendo a tus propios lectores dentro de una misma habitación. Si contratas a un locutor profesional para que lo haga por ti, ponlo al tanto sobre el tono general y el estilo que buscas.
  • Banco de videos e imágenes: para la producción de los book teaser a mis clientes pocas veces he pagado por un audio o secuencia de imágenes. Descubre en el siguiente enlace los muchos recursos gratuitos de imágenes y audios libre de derechos. O también puedes crear imágenes y audios con inteligencia artificial.
  • Música y efectos de sonido: deben ajustarse al estilo y el tono del libro, que no distraigan demasiado, y que el volumen de la música no “tape” la narración verbal. Por ejemplo, una historia de ciencia ficción se beneficiará de música futurista y electrónica, mientras que un libro de autoayuda requerirá música inspiradora y motivadora. Ahora, ¿dónde conseguir la música para un librotráiler libre de derecho de autor? Entre mis plataformas más usadas están dig.ccmixter, Freepd y el montón de pistas gratuitas que ofrece Studio YouTube. Ah, de regalo, échale un oído a mi lista personal de reproducción Música sin copyright, que he ido coleccionando en YouTube con temas que me gustan para videos promocionales de libros.
  • Plantillas de booktrailer: algunos programas de edición de video como After Effects, Premiere Pro, Final Cut Pro y DaVinci Resolve te permiten utilizar plantillas que aligeran mucho el trabajo y dan un aspecto bastante profesional. Te dejo algunas muestras de las muchas ofrecidas por Envato Elements:
Cómo crear un booktrailer: Mejores programas

4. Edición y montaje del booktrailer: mejores programas

Una vez que cuentes con tus imágenes y audio, ya sea creadas con inteligencia artificial o seleccionadas de un banco de imágenes, toca reunir todos los elementos mediante la edición.

Softwares de inteligencia artificial para crear contenidos

ESPECIAL IA

Inteligencia artificial para creadores de contenido

En esta etapa podrías encontrarte ante un muro técnico por no saber cómo manejar estos programas. A continuación te menciono los que he utilizado y aunque tienen su curva de aprendizaje, los conocimientos que adquieras para su manejo no solo los utilizarás para la creación del librotráiler sino que te servirán para publicar en tu web o redes sociales contenido sobre tu obra.

Claro, si no tiempo ni ganas de aprender sobre edición de video, siempre está la opción de contratar a un profesional en plataformas como Fiverr, donde se ofrecen varias opciones según el presupuesto con el que cuentes.

Mejores programas para crear un booktrailer

Canva

Una de las mayores ventajas Canva es su facilidad de uso (de allí su popularidad) mediante una interfaz de arrastrar y soltar, más una enorme colección de imágenes, plantillas, ilustraciones e iconos de stock gratuitos disponibles en su biblioteca de recursos.

Para crear un video en Canva, sigue los siguientes pasos:

1. Visita la página web de Canva. Luego, haz clic en la opción “Vídeo” en el menú “¿Qué vas a diseñar?”.

Canva Crear video Paso 1

2. Elige la opción “Vídeo” de nuevo para acceder a las plantillas de vídeo disponibles.

Canva Crear video Paso 2

3. Selecciona una plantilla y personalízala añadiendo fotos, textos, audio y otros elementos que desees.

Canva Crear video Paso 3

4. Descarga el archivo final de tu videolibro una vez que hayas terminado de editarlo.

InVideo

Con InVideo, puedes crear videos a partir de texto siguiendo solo tres sencillos pasos: primero, elige entre más de 50 temas que utilizan tecnología de inteligencia artificial. Luego, añade un título y tu texto. Por último, edita la música y las escenas para que el video se ajuste a tu visión.

InVideo de texto a video Online Video Editor

Además de convertir texto en videos con solo unos pocos clics, InVideo también genera videos a partir de un guion o copiando y pegando una URL de tu propio blog o web. Una vez que hayas finalizado tu video, publícalo en redes sociales directamente desde la interfaz de InVideo.

InVideo también trae la opción de grabar voz en off, y estadísticas e informes para conocer el alcance de tu video una vez publicado.

Filmora

Filmora es un editor de video para Windows que recurre a la inteligencia artificial para poner sobre la mesa muchas funcionalidades como cambiar el tamaño de una fila de videos automáticamente, ajustar fondos o modificar la extensión de la música para adaptarla a cualquier longitud de clip.

Filmora Video Editor Crear video Booktrailer

Puedes jugar con los más de 100 efectos únicos y unos 500 ajustes preestablecidos de transiciones y títulos personalizados, lo que le darán un acabado más profesional a tu obra.

Shortcut

Shotcut es un editor de vídeo de código abierto y gratuito para Windows, Mac y Linux entre cuyas ventajas sobresale la posibilidad de editar vídeos en resolución 4K, más soporte para muchos formatos de audio y vídeo.

También, la utilización de filtros y efectos para mejorar tus vídeos y una línea de tiempo con la que puedes trabajar en varios vídeos al mismo tiempo.

Flexclip

Flexclip se jacta de tener millones de elementos vectoriales dinámicos, transiciones y superposiciones para hacer más dinámico tu video, y muchos de estos recursos están especialmente diseñadas para booktrailers.

FlexClip plantillas-para crear booktrailer y promocionar libros

Entre sus prestaciones, brinda un grabador de pantalla mediante la cámara web de tu laptop, y poder publicar el video desde la propia plataforma, una opción muy útil si usas esta herramienta no solo para crear tu booktrailer sino también para publicar contenidos en las redes sociales.

Consejos para editar un booktrailer

  • Empieza con fuerza: arranca con una escena emocionante que capte la atención desde el principio. A la vez, pon imágenes evocadoras del propio libro, suficientes para abrir el apetito pero no tanto como para hacer un spoiler de la historia.
  • Utiliza transiciones: las transiciones son efectos que buscan unir dos escenas o imágenes de manera suave y coherente. Algunos ejemplos comunes de transiciones incluyen cortes, fundidos a negro y desplazamientos, y son vitales para darle dinamismo a la obra. En los programas recomendados es muy fácil aplicar estos recursos audiovisuales.
  • Agrega títulos y subtítulos: son una herramienta valiosa para las personas con problemas de audición y para quienes prefieren ver los vídeos sin sonido, como cuando se hace ejercicio en el gimnasio o se viaja en transporte público. Para tus títulos y subtítulos utiliza un tipo de letra legible, que se ajuste al tono del libro y no más de tres fuentes tipográficas para evitar que aquello parezca un carnaval.
  • Hazlo corto: en esta era donde la atención es tan dispersa, si tu tráiler de libro dura más de 2 minutos corres el riesgo de perder el interés del espectador.
  • Añade citas del libro: ayudan a que los lectores potenciales se hagan una idea de cómo es tu obra.
  • Cierra SIEMPRE con una llamada a la acción: di dónde encontrar tu libro, ebook o libro electrónico. Puede ser un texto en tus vídeos que enlace con tu sitio web o un enlace en la descripción. Algunos ejemplos de texto de CTA son “Comparte con tus amigos ” o “Descarga en Amazon”.
  • Revisa y haz los ajustes finales: elimina escenas innecesarias, ajusta el tiempo de cada escena o agrega elementos adicionales.

Cómo difundir un booktrailer

Ya con tu booktrailer bajo el brazo, ¡sal ahí fuera y corre la voz sobre tu libro o ebook! Hay muchas formas de difundir un book teaser sin gastar ni un centavo:

  • Redes sociales y web: comparte el tráiler de tu libro en tu perfil personal en las redes sociales, WhatsApp o en tu web apoyada con técnicas SEO. Te aconsejo etiquetar a otros autores e influencers que puedan estar interesados ​​en compartir el contenido.
  • Correo electrónico: Incluye el video promocional del libro en tu newsletter. ¿Qué no sabes qué es eso? Aquí te dejo el enlace para crear una newsletter y ganar dinero con este formato de infoproducto cada vez más de moda.
  • Eventos de lectura y ferias de libros.
  • Colaboraciones con otros autores o influencers: pide directamente a otros autores, influencers, blogueros, vlogueros, usuarios de Wattpad o bookstagramers que compartan el tráiler en sus perfiles sociales y plataformas de contenido.

Ejemplos de booktrailers

Como la promoción de tu libro no termina con la creación de un booktrailer, acá te dejo 25 consejos para promocionar tu libro en Amazon. Y si deseas ampliar mucho más tu audiencia, cómo y dónde contratar a un traducir para tu libro. Así la promoción y, en consecuencia, las ventas de tu obra estarán mejor encaminadas.

Y ahora para inspirarte, échale un ojo a esta selección de estupendos booktrailers de dónde sacar ideas para tu propuesta. Modestia aparte, comienzo con el creado para la autora y gran AnaMaría Rivera para promocionar su libro Childfulness, Sabiduría del Tao.

También, algunos otros ejemplos más elaborados, y hasta una muestra para la que bastó con la autora enfrentada a la cámara, sin mayores fuegos artificiales pero que tanta cercanía genera con la audiencia:

YouTube player
YouTube player
YouTube player

Recursos para creación de ebooks

5/5 - (6 votos)
Castor Carmona Editor Mi Infoproducto

Periodista egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y comunicador visual. Diplomado en Marketing de Empresas por la Universidad Central de Venezuela. Gerente de Escarpia Producciones y creador de miinfoproducto.com. Autor de los libros La risa se desnuda, Crónicas de lo crónico, El Manual de la Malicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *