Descubre cómo grabar, editar y publicar un audiolibro
Todo lo que necesitas saber para convertir un libro o ebook en un audiolibro, desde programas de inteligencia artificial para grabar y editar, hasta las mejores plataformas donde publicar tu obra.
Si quieres que tu libro no solo se lea, sino que se escuche y aprovechar los recursos tecnológicos para llegar a un público más amplio, la alternativa es convertir tu libro en un audiolibro. En este artículo conocerás todo lo que necesitas saber sobre la creación de un audiobook, desde la búsqueda del programa adecuado hasta la grabación de tu obra, la edición del audio, hasta plataformas donde publicar tu audiolibro.
- Aclara tus primeras dudas sobre audiolibros
- Equipo necesario para grabar un audiolibro
- Comienza a grabar tu audiolibro
- Contratar a un locutor para grabar tu audiolibro
- Crea tu audiolibro con inteligencia artificial
- Edita tu grabación
- Plataformas para publicar un audiolibro
- 8 consejos para promocionar tu audiolibro
- Audiolibros gratis para inspirarte
- Nuestra selección de recursos para ebooks
Aclara tus primeras dudas sobre audiolibros
Equipo necesario para grabar un audiolibro
Cuando se trata de grabar un audiolibro, el equipo necesario incluye un micrófono de buena calidad, así como un software de grabación y edición. Con pocos recursos tendrás acceso a ambas opciones:
Laptop u ordenador
Además de conectar un micrófono externo, tener un procesador rápido también ayudará a una reproducción fluida y a una rápida capacidad de edición. Y con suficiente espacio de almacenamiento en tu portátil o la posibilidad de ampliarlo, tendrás suficiente espacio para grabar y guardar archivos.
Micrófono
Aunque algunas personas pueden optar por utilizar el micrófono integrado de su ordenador, invertir en un micrófono externo de alta calidad puede mejorar mucho la calidad del sonido y crear un producto final más profesional.
Además, la calidad de tu audiolibro dependerá en gran parte de la claridad de tu voz.
Así que ¡húyele a los micrófonos baratos!: una grabación borrosa o con mucho ruido de fondo arruinará todo el esfuerzo puesto en tu audiolibro. ¿Por qué? Porque cuando tu oyente no entienda lo que dices, mandará tu audiolibro al bote de la basura.
Programas para grabar y editar un audiolibro
Desde los más fáciles de dominar hasta aquellos destinados a usuarios profesionales, hay diferentes programas para grabar y editar un audiolibro. Acá los softwares más populares para que escojas el que mejor se adecúe a ti:
Audacity
Muy popular entre los principiantes, Audacity es un software de aplicación de grabación y editor de audio digital gratuito y de código abierto, disponible para Windows, macOS, Linux y otros sistemas operativos. Es muy utilizado por podcasters, programas de radio y DJ para editar sus grabaciones.
La descarga de Audacity es gratis, y algunas de sus ventajas son:
- Graba audio en directo.
- Editar y mezclar varias pistas juntas.
- Exportar tus grabaciones en múltiples formatos.
- Cambiar la velocidad de reproducción o el tono de tus grabaciones.
- Añadir efectos como reverberación, eco y distorsión, muy útiles -sin caer en exageraciones al momento de usar estos efectos- si tu audiolibro es de ficción o narre una historia que se apoye en el sonido.
Para aprender a editar tu audio con esta herramienta, te recomiendo el curso gratuito de Audacity dictado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Audio Book Maker
Con esta aplicación gratuita de Windows grabas un audiolibro digital convirtiendo cualquier imagen en texto y luego conviertes el texto en voz usando la tecnología OCR. Es un proceso sencillo que solo lleva unos minutos para crear tus propios audiobooks personalizados.
Guardar los sonidos en formato MP3 o WAV, además de personalizar su calidad, asignándoles un nombre de archivo y otros parámetros disponibles en la ventana de configuración durante el momento de la grabación.
NaturalReader
Está disponible para dispositivos iPhone, iPad y Android. La aplicación es gratuita. Además, ofrece una amplia gama de funciones que mejoran la comprensión y la fluidez de la lectura. Por ejemplo, el programa lee el texto en voz alta con voces que suenan de forma natural, resaltar las palabras mientras se leen y proporciona definiciones de palabras y sinónimos.
Garageband
Compatible con muchos tipos de equipos de audio. Así que, tanto si utilizas un micrófono externo como si grabas directamente en tu ordenador, podrás utilizar Garageband y obtener buenos resultados. Es un programa relativamente asequible, más barato que algunos de los paquetes de software de edición de audio más profesionales.
Adobe Audition
Adobe Audition es la opción de software de edición de audio más popular entre los usuarios profesionales, y ofrece una amplia gama de funciones que la convierten en una herramienta bastante potente. Sin embargo, esto también hace que sea una de las opciones de software más difíciles de aprender a utilizar.
Una de las mayores ventajas de Adobe Audition es su gran potencia y flexibilidad. Hay muy pocas tareas que no se puedan realizar con este software. Tanto si necesitas editar música, crear pódcast o grabar tu audiolibro.
Independientemente del programa que elijas, asegúrate de que te permite grabar tu voz directamente en el software. Esto hará que el proceso de grabación sea mucho más fácil que intentar utilizar un micrófono aparte.
Comienza a grabar tu audiolibro
Aunque no seas un locutor profesional, hay muchos beneficios de grabar un audiolibro con tu propia voz: desde dar a los oyentes una conexión personal más profunda con la historia y el narrador, reflejar una mejor expresión emocional y entrega del material, así como un sentimiento de propiedad y orgullo por tu trabajo.
- Espacio de grabación. Encuentra un espacio tranquilo, necesarísimo para conseguir una buena calidad de audio, sin ruidos que obligen a retomar una y otra vez la tarea. Si es posible, encuentra una habitación que aislada del ruido exterior. Utiliza también un micrófono con cancelación de ruido para reducir el ruido de fondo.
- Empieza con una prueba. Una prueba te ayudará a sentirte cómodo con el software y a que tu narración suene suave y coherente.
- Haz descansos. Es difícil leer o narrar durante horas, así que haz descansos regulares para evitar la fatiga.
- Mantén la concentración. Cuando estés grabando, intenta mantenerte concentrado en el material para que tu narración resulte coherente y sin errores.
- La práctica hace la perfección. Cuanto más practiques, mejor sonará tu audiolibro. Intenta leer pasajes del libro en voz alta para acostumbrarte a la fluidez del texto. También practica diferentes voces para distintos personajes, en caso de que sea una obra de ficción.
- Graba tu libro en segmentos. Cuando grabas un audiolibro es importante dividir el texto en trozos más pequeños. Esto facilita la edición posterior, y también hace que el proceso de grabación sea menos desalentador. Intenta que cada segmento dure menos de 30 minutos.
- Lee despacio y con claridad. Uno de los mayores errores que se cometen al grabar un audiolibro es leer demasiado rápido. Recuerda: los oyentes estarán escuchando tu voz durante horas, por lo que debe ser fácil de entender.
Contratar a un locutor para grabar tu audiolibro
Si sientes que no tienes buena voz para grabar tu libro en formato de audiolibro o no te convencen las opciones de inteligencia artificial, aún tienes opciones como encontrar a un amigo o familiar con buena voz, dicción y disposición para grabar tu audiolibro.
Una alternativa más profesional es contratar a un locutor. En el siguiente buscador de la plataforma de freelancers Fiverr encontrarás una variedad de narradores con diferentes niveles de experiencia y honorarios profesionales. Aunque la plataforma está en inglés, abundan los narradores en español:
Crea tu audiolibro con inteligencia artificial
Otra opción es un software de conversión de texto a voz para crear una narración automática de tu libro. Imposible dejar de lado las revolucionarias prestaciones de la inteligencia artificial para la creación de productos digitales, incluidos, no faltaba más, los audiolibros.
En mi tutorial Descubre los mejores programas IA para audios profundizo en los sofwares ideales para automatizar la conversión de texto a audio y ¡hasta cómo clonar tu voz! Sin embargo, acá te adelanto mi selección de softwares de inteligencia artificial Text‑to‑Speech o conversión de texto a voz natural (T2T) para generar muy creíbles voces en off mediante el uso de técnicas de procesamiento del lenguaje natural y que tan bien funcionan para la creación de audiolibros:
Play.ht
Con este este editor IA de texto a audio puedes añadir varias voces para que los diálogos de tu audiolibro, así como agregar duraciones de pausa personalizadas para los signos de puntuación. , ¡las posibilidades son infinitas! Así que si te apetece utilizar tu voz y aportar algo especial a tus grabaciones de audio, ¡éste podría ser el editor que estabas buscando!
Play.ht ofrece una gran variedad de opciones para tus necesidades de narración con más de 900 voces en 80 idiomas diferentes, con entonaciones que van desde un acento retro para contenido dramático hasta un acento conversacional para contenido de formato largo como audiolibros, webinars y tutoriales.
Además, cuentas con la posibilidad de controlar cómo se pronuncian las palabras utilizando el IPA y guardar estas pronunciaciones personalizadas en tu biblioteca para utilizarlas más tarde.
Murf, dosifica el dramatismo
Murf es una herramienta IA que te permite generar voces personalizadas adaptadas específicamente a cada proyecto individual. Cuenta con más de 110 voces en 15 idiomas, más una herramienta de comprobación de calidad para las locuciones.
También ofrece la opción de personalizar la locución añadiendo énfasis a palabras específicas, ajustando el tono, inclusión de pausas y manejo de la velocidad de las voces en off de acuerdo con la situación.
Blakify, especial para audiolibros
Blafiky es una herramienta perfecta para aquellos que buscan narrar su libro de una forma económica. Ofrece 5000 caracteres gratis para probar la herramienta y entre sus prestaciones sobresale una biblioteca con más de 700 voces en 70 idiomas y acentos diferentes.
Blafiky también cuenta con opciones profesionales para el énfasis en la pronunciación, con voces para cada ocasión, desde tranquilas y profesionales hasta emocionadas y eufóricas.
Edita tu grabación
En esta fase deberás limpiar cualquier error, eliminar el ruido no deseado y ajustar los niveles de volumen. Ayuda mucho dividir los archivos en capítulos para que los oyentes naveguen fácilmente entre las secciones del libro. Aquí tienes algunos consejos para facilitar la edición de tu audiolibro:
- Coherencia con el tono del libro. Que todas las ediciones encajen con el tono y el estilo del libro.
- Piensa en el oyente. Presta atención a la calidad del sonido y que todas las ediciones se realicen de forma que no afecten a la experiencia del oyente.
- Cuida los cambios en cada formato. Si haces algún cambio, ten en cuenta que se reflejen tanto en la versión de texto como en la de audio del libro.
- Escucha todo el libro. Para cerciorarte de que todo fluya bien, escucha todo el libro antes de hacer los cambios finales.
- Otro oído. Por ser tu obra, por supuesto que tu opinión estará muy comprometida y parcializada. Una tercera persona tendrá una visión menos subjetiva sobre la calidad del resultado.
Plataformas para publicar un audiolibro
Una vez que tu audiolibro esté terminado, ¡es hora de publicarlo! Aquí las plataformas más populares:
- Audible. Este es mi sitio favorito para encontrar audiolibros: el gigante Amazon tienen esta enorme selección de títulos para escucharlos en línea o descargarlos en tu dispositivo. Y, por supuesto, poner a la venta tu audiolibro.
- iTunes. iTunes ofrece audiolibros tanto en formato de podcast como de libro. Puedes comprarlos individualmente o suscribirte a un plan mensual.
.
Curso online
CREA Y PUBLICA TU AUDIOLIBRO EN LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS
Descubre con Nicolás Quindt, escritor, conferencista y especialista en desarrollo web, más sobre cómo convertir tu ebook en un audiolibro profesional, y a publicarlo en las mejores plataformas de ventas del mercado: Amazon Audible, Apple Music, Youtube Music, Spotify y muchas más.
8 consejos para promocionar tu audiolibro
1. Asegúrate de que tu libro está disponible en las plataformas de audiolibros más populares.
2. Utiliza las redes sociales para generar interés y dirigir el tráfico a la página de tu audiolibro.
3. Crea una página de aterrizaje para tu audiolibro que incluya enlaces para comprar o escuchar el libro.
4. Utiliza el marketing por correo electrónico, o email marketing, para llegar a los oyentes potenciales y promocionar tu audiolibro.
5. Colabora con otros autores o personas influyentes de tu género para promocionar mutuamente sus libros. Utiliza a los blogueros de libros y a los blogueros de audiolibros para que reseñen tu libro.
6. Aprovecha las plataformas de publicidad de pago como Amazon Advertising o Google Ads para llegar a más oyentes potenciales.
7. Organiza un concurso o un sorteo relacionado con tu audiolibro para suscitar interés y fomentar las inscripciones.
8. Regala copias de tu audiolibro a cambio de una reseña.
Audiolibros gratis para inspirarte
La mejor manera de aprender a convertir un libro electrónico en audiolibro es escuchando books on tape muy bien hechos. Acá algunos repositorios de audiolibros que ayudarán a inspirarte y aprender:
- Librivox: Librivox es un gran recurso para los libros clásicos que están fuera de los derechos de autor. Todos los libros de este sitio están disponibles como descargas gratuitas.
- Proyecto Gutenberg: el Proyecto Gutenberg es otro sitio con una gran colección de libros electrónicos gratuitos, incluyendo muchos libros de audio.
- En YouTube: puedes encontrar muchos audiolibros en YouTube, tanto títulos comerciales como de dominio público.
- OverDrive: esta aplicación está disponible tanto para dispositivos Android como iOS y ofrece una gran selección de audiolibros de diferentes bibliotecas de todo el mundo.
- Downpour: Downpour es otro gran recurso para encontrar audiolibros, con una biblioteca de más de 65.000 títulos.
Además de grabar un audiolibro, entre las posibilidades para aumentar el alcance de tu creación están traducir tu libro al inglés y, por supuesto, promocionarlo en Amazon. En los enlaces resaltados profundizo más en estos prometedores caminos a andar en tu trayectoria como autor.
Nuestra selección de recursos para ebooks
Periodista egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y comunicador visual. Diplomado en Marketing de Empresas por la Universidad Central de Venezuela. Gerente de Escarpia Producciones y creador de miinfoproducto.com. Autor de los libros La risa se desnuda, Crónicas de lo crónico, El Manual de la Malicia.