Cómo mejorar el posicionamiento de un libro en Amazon

Prepárate para recibir un chute de recomendaciones para posicionar un libro en Amazon y remontar tus ventas.

Cada año, en Amazon se publican más de 1.4 millones de libros autoeditados a través de Kindle Direct Publishing, sumándose a un gigantesco total de más de 32 millones de títulos publicados. ¡Es una verdadera locura de libros! Ahora, ¿cómo sobresalir en este océano de libros donde el tuyo es apenas una gota más?

A punta de pico y pala con casi una década en estos menesteres, te comento algunas de las estrategias para hacer que tu libro brille en esta inmensa selva de páginas y palabras del marketplace más visitado del planeta.

¿Cómo funciona el algoritmo de Amazon?

Amazon, como toda tienda que se respete, obedece a una regla inquebrantable del mercado: las ventas mandan. Y como cualquier tienda que pone en un lugar privilegiado de su vitrina sus productos estrella, el algoritmo de Amazon destacará aquellos ejemplares que mejor se vendan.

Con cada copia vendida, la clasificación de tu libro aumenta en las categorías seleccionadas. Este aumento en la clasificación a su vez significa que tu libro aparecerá en los primeros resultados de las páginas de búsqueda de Amazon. Pero esta dinámica nos sumerge en el siguiente círculo vicioso:

Infografía circulo vicioso de posicionamiento de un libro o ebook en el algoritmo de Amazon

Tu libro no está bien posicionado en el buscador de Amazon porque no se vende… y no se vende porque no está bien posicionado. El propósito de las siguientes recomendaciones es romper esa rueda desalmada y que tu libro sobresalga entre la multitud.

1. ¡Vende rápido!

Claro, es lo que todos queremos, pero aquí cuenta una razón más: cuanto más rápido se venda un libro tras su lanzamiento, más impacto tendrá en su visibilidad y clasificación en Amazon.

De allí la importancia de generar un impulso inicial de ventas y promoción para aprovechar al máximo el potencial de tu libro desde el primer momento. Ya en mi tutorial Cómo promocionar tu libro publicado en Amazon te explico con detalle todo lo que debes saber sobre este tema, y cuyos principales te adelanto en la siguiente infografía:

Infografia Cómo promocionar un libro en Amazon

Como muestra, tomaré el mi libro Crónicas de lo crónico, publicado en el ya lejano 2016. Al principio tuvo un buen impulso inicial, que poco a poco se fue adormeciendo hasta tener hoy nulas ventas. Procuraré que no sea cuchillo de palo en casa de herrero, y lo actualizaré con las siguientes recomendaciones.

Crónicas de lo crónico en Amazon Libro Castor Carmona

Además del lógico –pero no siempre posible- consejo de partir de una base de seguidores amplia, para acelerar la venta inicial de tu libro te recomiendo estas acciones:

  • Organiza un lanzamiento. Para captar la atención y estimular las ventas iniciales, lo que puede incluir promociones, publicaciones en redes sociales, y colaboraciones con bloggers o influencers.
  • Manten las ventas consistentes. Trabaja en mantener un ritmo constante de ventas en lugar de picos repentinos. Por ejemplo, es mejor tener ventas de diez libros a la semana en lugar de cincuenta ventas en un solo día gracias a compras masivas por parte de amigos y familiares.
  • Mantente actualizado con ventas recientes. Puede que dos libros hayan vendido lo mismo, pero el que haya tenido ventas más recientes estará mejor posicionado. Así que mantén una estrategia de marketing continua para asegurar ventas recientes.
  • Utiliza Amazon Ads. Implementa campañas publicitarias a través de Amazon Ads para aumentar la visibilidad de tu libro. Ya en mi tutorial Cómo anunciar un libro en Amazon Ads desarrollé con detalle esta estrategia.

2. Usa palabras clave relevantes

Las palabras clave son términos o frases que los lectores utilizan al buscar libros en Amazon. Si no las incluyes en tu estrategia de posicionamiento, tendrás que ser J. K. Rowling o afines para vender a pie descalzo.

Las palabras clave han de reflejar información útil e importante que no esté incluida en el título ni en la descripción, como ubicación, argumento o temática. Para el tiempo de publicación de Crónicas de lo crónico, ya hace casi una década, no era tan conocedor del tema y puse como palabras clave generalidades del tipo “pareja”, “crónicas”, “humor” y demás ambigüedades.

A propósito de este artículo, actualicé sus palabras clave para que ver si sus ventas toman mejor rumbo:

Palabras clave para posicionar en Amazon

El propio Amazon KDP ofrece puntualmente las siguientes recomendaciones:

  • Ponlas en los sitios clave. Incluye palabras clave relevantes en el título, subtítulo, descripción y las siete casillas de keyords disponibles al momento de subir tu libro. Ya en mi tutorial Cómo elegir palabras clave para Amazon KDP profundicé en esto, te dejo las principales recomendaciones:
  • Piensa como un lector. Ponte en el lugar de tus potenciales clientes y piensa en las palabras que ellos utilizarían al buscar un libro.
  • Organiza las palabras clave de manera lógica. Asegúrate de combinar las palabras clave en un orden coherente. Por ejemplo, en lugar de “militar ficción ciencia”, utiliza “ciencia ficción militar”, ya que los clientes suelen buscar de esa forma.
  • Evita utilizar opiniones subjetivas: como afirmar en el subtítulo “la mejor novela de la historia”. En su lugar, destaca los aspectos únicos de tu obra. Por ejemplo, si tu novela es un thriller psicológico ambientado en una pequeña ciudad, resalta su “intrigante trama que te mantendrá en vilo hasta la última página”.
  • Sin errores de ortografía y variantes de espaciado, puntuación, uso de mayúsculas y plurales. Asegúrate de utilizar términos consistentes y correctos en tu descripción. Por ejemplo, si tu libro trata sobre “laptops”, no lo menciones como “laptop” o “laptops”, para evitar confusiones.
  • Ve si tienes que actualizar las palabras clave. Después de unos meses, revisa las palabras clave utilizadas en las siete casillas de keywords y ajústalas según las tendencias actuales o los cambios en la demanda del mercado.

3. Elige bien las categorías y subcategorías

Las categorías y subcategorías en Amazon Kindle Direct Publishing (KDP) son como las secciones de una librería donde los lectores buscan específicamente lo que les interesa.

Mientras las categorías son los grandes temas o géneros bajo los cuales se agrupan los libros (“Ficción,” o “Romance,” entre otros), las subcategorías son desgloses más específicos dentro de una categoría (por ejemplo, dentro de “Ficción” hay subcategorías como “Ficción Histórica,” “Ficción de Misterio,” etc).

  • Investiga. Mira cómo están categorizados libros similares al tuyo y qué categorías y subcategorías han elegido.
  • Relevancia siempre. Escoge categorías y subcategorías que sean realmente relevantes para tu libro para así llegar al público correcto. Al posicionarte como número uno en una subcategoría, Amazon te otorgará más visibilidad en la plataforma.
  • Especifícate. Opta por subcategorías más específicas donde tu libro pueda destacarse, especialmente si hay menos competencia. Aunque Amazon puede asignarnos otras categorías con el tiempo según identifique la relevancia del libro en uno u otro tema, sé asertivo y si tu publicación es de ficción, elige una subcategoría como “ciencia ficción” en lugar de simplemente “ficción”.
  • No selecciones categorías contradictorias entre sí. Como, por decir algo, mezclar categorías de ficción y no ficción. Por ejemplo, si publicas un libro romántico sobre hombres lobo, elige la categoría Romance/ Fantasía, en lugar de Naturaleza/Animales/Lobos. ¡Pero nunca las dos!
  • Dale tiempo a tus categorías para que funcionen. Deja que tu libro gane impulso antes de realizar cambios significativos en las categorías. Cambiar con frecuencia las categorías afectará el cálculo histórico de la actividad de los clientes.

4. Escribe una descripción atractiva

Si bien la portada y el título del libro despiertan inicialmente el interés del lector, es la descripción la que cierra el trato. Y ya sabes: mientras más ventas, mejor posicionamiento.

Ahora, ¿cómo escribir una buena descripción para libros en Amazon KDP? Acá mis claves:

  • Inicio atractivo. Aunque el cuadro de descripción del libro de Amazon te permite incluir hasta 4000 caracteres, solo mostrará las primeras líneas. Si los lectores quieren ver el resto de tu descripción, deberán hacer clic en “leer más”. Por eso una buena primera frase marcará la diferencia entre que el lector continúe o abandone la descripción.
  • Expón el tema principal. No hay que dispersarse con subtramas o detalles secundarios. Enfócate en el tema central que vertebra toda la obra. Un texto demasiado extenso abrumará al lector.
  • ¡No reveles demasiado! Deja un poco de misterio para que los lectores sientan la necesidad de descubrir más. Al redactar la descripción hay que olvidarse de que somos el autor y pensar solo en vender, como si fuéramos un editor. El estilo literario no es relevante aquí.
  • Incluye palabras clave. No me creo mucho cuando algunos especialistas aseguran que el algoritmo de Amazon no toma en cuenta la descripción al momento de posicionar. Por si las moscas, utiliza siempre algunas de las palabras clave.
  • ¡Pero no sobrecargues la descripción con palabras clave! Un viejo vicio de los especialistas SEO es poner palabras clave a diestra y siniestra. No te pases de maraca y procura que el texto sea legible y convincente para los lectores.
  • Lenguaje claro. Utiliza un lenguaje sencillo y directo que conecte con el lector, evitando tecnicismos, vocabulario rebuscado o frases demasiado largas y enrevesadas.
  • Resalta los beneficios para el lector. Haz énfasis en la transformación o cambio que generará tu libro a quien lo lea. Por ejemplo, si es un texto de negocios o emprendimiento, una opción sería “Transforma tu enfoque empresarial y alcanza una prosperidad sostenible.” O de ser de ficción inspiradora, “Encuentra resiliencia y la fuerza de espíritu para enfrentar los desafíos”.
  • Bio del autor si es relevante. Incorpora tu biografía siempre que destaque experiencias o trayectorias que aporten valor sobre el tema del libro. Solo datos relevantes.
  • Palabras emotivas. Según el género del libro, añade palabras que transmitan determinadas emociones y así conecten con el lector. ¡Pero sin que aquello parezca una telenovela! Así que nada de adjetivos vacíos, tópicos y exagerados como “inspirador” o “no podrás parar de leer” que resultan poco creíbles.
  • Recursos tipográficos. Al momento de escribir la descripción, Amazon da libertad de incluir negritas, cursivas o viñetas para estructurar la información y darle una apariencia más atractiva y profesional. Pon comillas en el título de tu libro dentro de la descripción si quieres ponerte ante los ojos de búsquedas 100% exactas.
  • Finaliza con una llamada de acción. Al final de tu descripción, motiva al visitante a comprar la obra. Para incentivar la compra sin presionar a los lectores y no parecer desesperado, invita a la curiosidad (“Explora las lecciones escondidas en estas páginas”), crea cierto sentido de exclusividad (“Únete a los lectores que ya están descubriendo los secretos escondidos en esta obra”) o provoca intriga (“¿Estás listo para descubrir lo que aguarda en las páginas de este libro?”).

5. Pon un precio competitivo: ni barato ni carísimo

Amazon tiende a mostrar primero aquellos libros que ofrecen una buena relación calidad-precio, es decir, libros que tienen un precio atractivo para los lectores y, al mismo tiempo, le generen buenos dividendos a la plataforma.

En la actualización de mi libro, pese a sus pocas ventas, remonté el precio de $6 a $7,99, a ver si el algoritmo de Amazon me da amor, así sea un amor por interés:

Casilla para poner precio en Amazon KDP y posicionar mejor un libro

Así que:

  • Investiga los precios de tu nicho. Para tener una referencia de cómo se mueven los precios en tu área.
  • No te vendas barato: ¡Pero no te tires al piso en cuanto a precios! Si decides vender tu libro a 1.99 y en tu misma categoría hay otros libros a 4.99 con menos ventas pero que igual venden, es muy probable que Amazon dé prioridad a estas últimas publicaciones porque generan mayores ganancias para la plataforma.
  • Precios de descuento temporal. Considera ofrecer descuentos temporales en tu libro y anuncia estos descuentos claramente en la descripción de tu libro en Amazon.
  • Ventaja de la Royalty del 70%. Para maximizar tus regalías, considera fijar el precio de tu eBook entre $2.99 y $9.99, ya que Amazon ofrece una tasa de regalías del 70% para libros electrónicos en este rango de precios.

6. Busca comentarios y valoraciones

Los comentarios proporcionan prueba social y confianza a los potenciales compradores, lo que influye directamente en su decisión de compra.

  • Explota tu lista de correo. Si tienes una lista de correo de lectores o una comunidad en tus redes sociales o blog, solicita reseñas a estas personas. Para ello, te invito a mi tutorial Cómo crear tu lista de correo electrónico.
  • Colabora con otros autores. También puedes colaborar con otros autores y promocionar tu libro a sus lectores a cambio de hacer lo mismo con tu libro​​.
  • Considera a lectores fuera de línea. No te limites al mundo en línea; busca clubes de lectura, grupos de bibliotecas y otras comunidades interesadas en tu libro para obtener reseñas.
  • Fomentar reseñas y valoraciones. Anima a tus lectores a dejar comentarios y opiniones honestas después de leer tu obra. Pero ten cuidado de no ponerla en la descripción pues Amazon penaliza esta estrategia. Crear un booktrailer es ideal para este propósito, tal como lo hice años atrás para el lanzamiento de Crónicas de lo crónico en su versión ebook:
YouTube player

7. Procura enlaces en redes sociales y web

La presencia de tu libro en otros sitios web da autoridad e impulsa su visibilidad en Amazon.

  • Busca enlaces. Procura que tu página de venta esté enlazada desde páginas de autoridad, como periódicos, blogs sobre tu temática y, por supuesto, tu propia web, lo que aumentará el tráfico hacia tu página de venta.
  • Cultiva las redes sociales. Cuantas más menciones positivas y mayor interacción haya en las redes sociales, mayor visibilidad y oportunidades de ventas en Amazon.
  • Marketing de influencers. Procura que influencers o seguidores influyentes en redes sociales hablen y recomienden tu obra.

El trabajo de posicionamiento no termina después de publicar tu libro en Amazon. Debes realizar mejoras continuas, analizar el rendimiento de tu libro, prestar atención a las tendencias y ajustar las palabras clave, la descripción y otros elementos según sea necesario.

Si aun estás en una etapa exploratoria sobre cómo posicionar tu libro en Amazon, te invito a echarle un ojo a mi tutorial Cómo encontrar un nicho en Amazon KDP. Y cualquier duda, ¡estoy a la orden allá abajo en los comentarios!

Aclara tus dudas sobre posicionamiento en Amazon

Recursos para creadores de ebook

5/5 - (3 votos)
Castor Carmona Editor Mi Infoproducto

Periodista egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y comunicador visual. Diplomado en Marketing de Empresas por la Universidad Central de Venezuela. Gerente de Escarpia Producciones y creador de miinfoproducto.com. Autor de los libros La risa se desnuda, Crónicas de lo crónico, El Manual de la Malicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *