Cómo elegir palabras clave para un libro en Amazon KDP
Al elegir las mejores palabras clave para vender libros en Amazon KDP no vale la intuición: es una estrategia con pasos, técnicas y hasta prácticas prohibidas.
Me atrevería a decir que estás en el limbo donde yo me encontraba tiempo atrás: seleccionaba palabras clave para mis publicaciones en Amazon KDP como quien lanza dardos al azar, escogiendo después dos categorías al tin marín y a cruzar los dedos para que la obra se vendiera.
Ahora, después de años de experimentar, de idas y venidas, di con las piezas necesarias para armar una estrategia de palabras clave para libros en Amazon KDP (Kindle Direct Publishing), que hoy aplico tanto para mis clientes como para publicaciones propias.
Para que esta lectura se haga más colorida –espero que luego entiendas el mal chiste-, apliqué la siguiente hoja de ruta para potenciar el posicionamiento de “Women´s Faces Coloring Book for adults Nature Lovers”, el primer proyecto de libros de colorear al que por estos días estoy dando vida desde mi plataforma para creación de imágenes con inteligencia artificial, coloringpage.ai, y que utilizaré como ejemplo a largo de este tutorial.
- Cómo elegir palabras clave para un libro en Amazon KDP
- ¿Qué son las palabras claves en Amazon? Mejores prácticas
- 1. TÍTULO: RELEVANTE Y CON PUNCH
- PARA DOMINAR AMAZON ADS
- 2. SUBTÍTULO: DESCRIPTIVO Y AL GRANO
- 3. DESCRIPCIÓN: SEDUCE AL LECTOR
- 4. CASILLAS PARA PALABRAS CLAVE: MEZCLA Y VARÍA
- Aclara tus dudas sobre palabras clave en Amazon KDP
- Nuestra selección de herramientas para ebooks
¿Qué son las palabras claves en Amazon? Mejores prácticas
Las palabras clave de Amazon son los términos de búsqueda, es decir, palabras y frases, que la gente escribe en la barra de búsqueda de Amazon.
¿Su importancia? En pocas palabras, si no aplicas las palabras clave adecuadas en la metada de tu libro al momento de publicarlo en Amazon KDP, olvídate que la gente lo encontrará. Especialmente en libros de bajo y mediano contenido.
Antes de ir al meollo del asunto, ten claro que, ya sea un libro de ficción, no ficción o de bajo contenido, hay 3 cualidades protagonistas de una buena palabra clave para que un libro sobresalga en las vidrieras digitales de Amazon:
- Relevancia: que guarde relación estrecha con el contenido del libro.
- Mucha búsqueda: demuestra que hay gente interesada en el tema.
- Baja competencia: una cantidad excesiva de competencia, por lo general más de 1000 libros por búsqueda, te dificultará sobresalir. La clave es encontrar un equilibrio entre la popularidad de la búsqueda y un grupo manejable de competidores.
Ya en Cómo elegir un nicho en Amazon KDP di bastante información sobre qué precio poner, estudio de la competencia y demás aspectos para entrompar un libro en Amazon KDP. Te invito a darte una pasada por allá en herramientas adicionales para herramientas adicionales para potenciar los resultados que da el buscador de Amazon.
En lo que me quiero enfocar ahora es en las las principales ubicaciones donde ubicar las palabras clave cuando te toque subir tu libro a Amazon KDP:
- Título
- Subtítulo
- Descripción
- Casillas para palabras clave
Porque ya de seguro te andarás impacientando, te adelanto una tabla cuyos ítems iré explicarndo a lo largo de este tutorial:
Ubicación | Mejores prácticas |
TÍTULO Relevante y con punch | • Utiliza el buscador predictivo de Amazon |
• Revisa en Best Seller qué libros están de primero | |
• ISBN: échale un ojo a la competencia | |
• Consulta “Clientes que compraron esto también compraron” | |
• Que refleje el contenido | |
• Título cliqueable | |
SUBTÍTULO Descriptivo y al grano | |
• Aprovecha las categorías | |
• Usa las herramientas gratis de Google | |
• Explora recursos IA para búsqueda de palabras clave | |
• Sé lo más descriptivo posible | |
DESCRIPCIÓN Seduce al lector | • Céntrate en el contenido del libro |
• Discurso como si fuera “spech elevator” | |
• Usa palabras clave afines | |
• Busca una perspectiva externa | |
CASILLAS PARA PALABRAS CLAVE Mezcla y varía | |
• No repitas las keywords | |
• Escribe con una sintaxis lógica | |
• Sé variado | |
• Menciona roles de personajes | |
• Incluye tema y tono del argumento | |
• Sin acentos ni errores |
1. TÍTULO: RELEVANTE Y CON PUNCH
El título es el emplazamiento estrella donde ubicar la palabra clave de tu libro: marcará la diferencia entre el éxito y la falta de visibilidad de tu libro en la plataforma.
Utiliza el buscador predictivo de Amazon
Aquí la regla de oro es tomar nota de la búsqueda predictiva de Amazon para encontrar términos populares dentro de tu género y analizar si resultan útiles para tu libro.
Comienza buscando que sean similares al tuyo. Por ejemplo, si has escrito un libro de recetas veganas, busca “libro de recetas veganas” y ver si aparece entre las sugerencias predictivas. Si un término que piensas que puede servir para tu libro no aparece en el predictivo de Amazon, quizá no tenga muchas búsquedas y, por lo tanto, no te va a generar mayor visibilidad.
Para el ejemplo del libro de colorear, utilicé para mi búsqueda inicial la frase “Mother Nature Coloring Book”, escrito en inglés por ser el mercado al que va destinada la publicación. Recuerda siempre al hacer estas búsquedas
- Con el navegador en modo incognito para no contaminar tu actual búsqueda con las anteriores que has hecho.
- Ingresar fuera de tu perfil en Amazon.
- Cambiar la locación o el llamado “Delivery Options” a la ubicación de tu mercado principal.
Para el libro de colorear fui refinando la búsqueda hasta añadír al título “nature lovers”, con lo que quedó “Mother Nature Coloring Book for Adults Nature Lovers”. Pero en ningún momento descarté otras buenas palabras clave que fueron aparecindo y que ya luego decidiré si utilizar en el subtitulo, la descripción del libro y las casillas específicas para palabras clave.
.
Curso online
PARA DOMINAR AMAZON ADS
Si buscas maximizar tus ventas y ganancias con Amazon Ads, el curso de Roberto Augusto es clave. Fundador de Editorial Letra Minúscula y autor bestseller, maneja en su cuenta de Amazon KDP más de 100 libros y gestiona unos 3500 anuncios en Amazon Ads. Pulsa el enlace y descubre sus trucos:
Revisa en Best Seller qué libros están de primero
Observa la lista de libros que aparece en las búsquedas que estás haciendo en Amazon, así como en el área de Best Seller de Amazon.
Presta atención a los títulos y subtítulos pues es allí donde los autores suelen colocar keywords relevantes. Toma nota de las que más se repiten.
ISBN: échale un ojo a la competencia
La investigación de la competencia implica analizar los libros similares a los tuyos que ya se encuentran en Amazon para determinar qué palabras clave están utilizando. ¿Cómo hacerlo? Un método es usar el ISBN para encontrar palabras clave.
Te explico. Cada libro tiene un número único de identificación, conocido como ISBN, que se encuentra en el interior de la página de venta de cada libro, mientras algunas herramientas para encontrar nichos lo muestran de buenas a primeras:
Copia el ISBN y pégalo en la barra de búsqueda de Amazon junto con una posible palabra clave. Si el libro aparece en los resultados, significa que este libro está usando tal keyword, lo que representará una oportunidad para ti.
Consulta “Clientes que compraron esto también compraron”
Si quieres ir un paso más allá, dale clic a los libros que más te llamen la atención. No sólo te dará pistas de keywords para el título, sino también para el subtítulo, la descripción y las casillas de palabras clave.
También te sugiero ir abajo a la sección “Clientes que compraron esto también compraron”, donde encontrarás jugosas referencias sobre qué otros libros de tu género se están vendiendo.
Que refleje el contenido
En el pasado se intentaba hacer trampa agregando una mezcla de palabras clave muy buscadas para aparecer ahí de asomado, aunque el contenido del libro no tuviese nada que ver. Pero Amazon no es bobo, así que procura que todas las palabras clave estén relacionadas con tu obra y sean relevantes para las búsquedas de los usuarios.
Por decir algo, si alguien busca “novela romántica medieval” y tu libro no tiene nada que ver con eso, no sirve de nada tener esa palabra clave y hasta es penalizado por Amazon.
Pero no te ancles en un solo punto: ten abierto el archivo de tu libro y mira cuáles aspectos o valor agregado destacan en él. A continuación, valida si la frase que describe este aspecto aparece entre las sugerencias de búsqueda del explorador de Amazon.
Nuestro libro de ejemplo lleva frases inspiradoras intercaladas entre los dibujos a colorear, y estos son en su mayoría rostros de mujeres en representación de la Madre Naturaleza. A la vez, fueron hechas con inteligencia artificial.
De allí salieron varias opciones de búsqueda a incluir entre las palabras clave, como “easy coloring book for adults inspirational quotes simple large”, “adult coloring book of womens faces surrounded by flowers” o “portraits of beautiful women for teens and adults”.
Sin embargo, durante el transcurso de esta exploración, descubrí que “Womens Faces” tiene un volumen de búsqueda mayor que “Mother Nature”, sin ser mucho más competitivo. Así que, ni corto ni perezoso, corrí a cambiarlo el título al libro.
También, hice ajustes de diseño para sobresalir gráficamente de las portadas que venía observando.
Título cliqueable
¡Este primer consejo es el propio cliché! Pero en lo que a posicionamiento en Amazon KDP se refiere, es un cliché más cierto que el sol: cuantas más veces los usuarios busquen su libro por su título en esta plataforma y hagan clic en él, mayor será su relevancia para el algoritmo de Amazon.
Aunque existe la tentación de incluir en el título las palabras clave habidas y por haber en la Vía Láctea, procura mantenerlo en menos de 60 caracteres.
También puedes jugar gráficamente con tu título, dividiéndolo en diferentes tipografías y secciones, como en el ejemplo que te mostré hace un momento.
2. SUBTÍTULO: DESCRIPTIVO Y AL GRANO
Aunque allí diga entre paréntesis “Opcional”, en cuestión de posicionamiento ¡el subtítulo no es opcional! Casi tan importante como el título, brindará información bien descriptiva del contenido del libro.
Aprovecha las categorías
Navega por el menú de la barra lateral izquierda en Amazon y estudia las categorías que coinciden con el género de tu libro. En caso de que tu obra sea de ciencia ficción, selecciona “ciencia ficción y fantasía” y presta atención a las subcategorías que surgen, como “distopías”, “viaje en el tiempo”, “alienígenas”.
En cada una de estas subcategorías, encontrarás más divisiones como “space opera” o “ciberpunk”. Estas subcategorías proveen mejores palabras clave para libros en Amazon y su posicionamiento en el buscador.
Herramientas gratis de Google
Por ser el buscador más usado del planeta, la barra de búsqueda de Google te dará sugerencias que puedes aplicar a las palabras clave de tu publicación. Al igual que cuando exploras en el buscador de Amazon, usa siempre esta herramienta de Google en modo incógnito.
También, con Google Trends identificarás la popularidad de ciertas palabras clave a lo largo del tiempo y hasta puedes comparar entre diferentes términos. Mientras Google Ads proporciona pistas sobre el promedio de búsquedas mensuales.
Explora herramientas IA para Búsqueda de palabras clave
No nos resistimos a la tentación de averiguar qué sugerencias nos daba ChatGPT en su versión Plus. Le escribí el siguiente promtp: “Actúa como un experto SEO para el posicionamiento de libros en Amazon. Dime 20 palabras claves en ingles para libros sobre el tema ” Women’s Faces Coloring Book for Adults Nature Lovers” que tengan mucho nivel de busqueda y baja competencia en https://www.amazon.com/. No repitas los términos de la palabra clave original que te di”.
El experimento arrojó resultados aparentemente satisfactorios:
No obstante, durante la validación en el buscador de Amazon en serio pensé que se me había echado a perder el navegador (¡hasta lo refresqué un par de veces!) porque el predictivo de Amazon no me ofrecía muchas búsquedas con estos términos.
Sin embargo, tomé nota de algunas keywords para el momento de darle variedad semántica a la redacción de la descripción del libro.
Sé lo más descriptivo posible
He notado que algunos autores se oponen a añadir subtítulo a su obra, afirmando que les “contamina” el título principal. Pero, créeme, la recompensa en visualización vale la pena.
Aquí el truco es ponerte en la mente de tu lector potencial para identificar qué términos utilizaría al buscar tu libro. Así que ¡nada de metáforas ni rebuscamientos! El algoritmo de Amazon prioriza la relevancia y la claridad, por lo que los subtítulos deben ser directos y descriptivos.
Si tu libro es de astronomía, por ejemplo, solo Walt Whitman buscaría por los términos: “Susurros del cosmos: Una danza estelar”. Ve al grano en el subtítulo con algo como “Una guía de astronomía para explorar el universo y las estrellas”, lo que incluye palabras clave relevantes como “guía”, “astronomía”, “universo” y “estrellas”.
Tampoco basta con decir que tu libro es una “novela romántica”, por ejemplo. Si trata sobre la Guerra Civil española, combina y amplia los términos para hacer una palabra clave más específica y descriptiva como “novela romántica en la Guerra Civil Española”.
O si has escrito una novela histórica ambientada en la América colonial, que no te tiemble el pulso al escribir como palabra clave “Novela histórica de la América colonial en el siglo XVII”.
3. DESCRIPCIÓN: SEDUCE AL LECTOR
La descripción de tu libro es como el anzuelo que atraerá a los lectores. Jugará en tu contra si lo llenas de jerga de marketing o promesas vacías.
Céntrate en el contenido del libro
Existe controversia sobre si la descripción ayuda o no a posicionar un libro en Amazon. Para curarme en salud, yo siempre añado aquí términos relacionados, además de aderezar con las keywords utilizadas en el título y la descripción, más las palabras clave con potencial que he venido recolectando durante todo este proceso.
Como si fuera un elevator speech
Más allá del SEO para Amazon, la descripción del libro va destinada a los compradores potenciales. Supón que estás en un ascensor con un lector potencial y solo tienes 30 segundos para convencerlo de que tu libro es el bombazo que está buscando. ¿Qué le dirías?
Keywords afines
Digamos que tu libro es una guía de viaje por París. Mete en la descripción palabras clave o keywords afines como “Torre Eiffel”, “Montmartre”, “Croissants” o “Louvre”. Así, cuando alguien busque “Guía de viaje París Louvre”, tu libro tendrá más posibilidades de aparecer.
Busca una perspectiva externa
Habla con tus amigos o con otros autores que hayan leído tu obra y pregúntales cómo lo describirían.
También, ponte la mano en el corazón e identifica si la descripción finalmente elegida responde a lo que buscabas al momento de crear tu libro.
4. CASILLAS PARA PALABRAS CLAVE: MEZCLA Y VARÍA
Cada una de las palabras clave a incluir en estas casillas es una variante del título principal. Ha de responder siempre a lo que la gente está buscando.
No repitas las palabras clave
Por mucho tiempo cometí el error de escribir solo una palabra por casilla, que son la oportunidad para destacar otros aspectos relevantes de tu libro que no hayas incluido en el título.
La razón detrás de esto es simple: Amazon ya tiene en cuenta las palabras clave que aparecen en tu título y subtítulo cuando indexa tu libro. Si repites los mismos términos en alguna de las siete as casillas de palabras clave, estás perdiendo valiosos espacios que podría utilizar para abarcar más términos de búsqueda relevantes.
Así que, en lugar de repetir “coloring book”, en mi caso incluiré palabras clave o frases como “art therapy”, “stress relief”, “intricate designs”, “relaxation”, “mindfulness” o “beautiful portraits”. Siempre en orden de prioridad: ubica en las primeras casillas aquellas keywords con mayor potencial.
Orden lógico
Escribe la frase de la palabra clave en un orden lógico que refleje cómo los usuarios de Amazon buscan ese tipo de libro. En el ejemplo proporcionado por el propio Amazon, “ciencia ficción militar” es un orden lógico porque es un género específico de literatura.
Por lo tanto, si tu libro pertenece a este género, utiliza las palabras clave en ese orden. Por otro lado, “militar ficción ciencia” no es un término de búsqueda lógica pues no es una forma común de buscar este tipo de libros.
Sé variado
Amazon mezcla automáticamente las palabras clave, por lo que tu libro no solo se posicionará para una palabra clave específica, sino también para la mezcla de palabras clave que has proporcionado. Así que, además de usar sinónimos con búsqueda que le den variedad a tus palabras clave, mezcla los diferentes elementos relevantes de tu libro.
Tipos y roles de personajes
Si uno de los personajes principales de tu libro es un padre soltero, no dudes en usar “padre soltero” como palabra clave en las casillas. O si tu personaje principal es un aventurero, “aventurero” es una palabra clave efectiva para imaginar a los personajes antes de leer el libro.
Eso sí: no uses los nombres específicos de tus personajes, como he notado en varias oportunidades. Es que si la protagonista de tu novela romántica se llama María Martínez, dudo que un autor busque una novela del género a partir de un nombre tan concreto… a menos que se trate de Harry Potter.
Incluye temas y tono del argumento
Si tu libro es una historia de superación y crecimiento personal, por decir algo, incluye términos como “mayoría de edad” o “educación” como palabras clave.
A su vez, las palabras clave que describen el tono de tu libro son buenísimas para comunicar qué tipo de emociones genera tu publicación: si el libro tiene un tono distópico, ¡pues usa “distópico” como palabra clave!, faltaba más.
Sin acentos ni errores
No incluyas acentos en las palabras clave de tu libro en Amazon. Amazon es una plataforma con base en los EE.UU., por lo que las búsquedas se realizan normalmente sin acentos.
- Igual ocurre con los errores ortográficos y palabras mal escritas.
- Variantes de espacio, puntuación, uso de mayúsculas y plurales. Por ejemplo, “eBook” y “e-Book” o “misterio” y “misterios” serían consideradas como palabras clave diferentes.
- Comillas dentro de términos de búsqueda. Si escribes “misterioso thriller”, solo las personas que busquen todas esas palabras encontrarán tu libro.
- Etiquetas HTML. No utilices códigos HTML en tus palabras clave, como ” <b> El despertar de los sueños </b> “.
A diferencia del título, el subtítulo, el nombre del autor y el tamaño del libro, tienes la libertad de modificar las palabras clave y las descripciones cuando lo desees.
Términos a evitar en las palabras claves de un libro en Amazon KDP
Hay ciertos términos que Amazon prohíbe añadir en cualquiera de los emplazamientos de palabras clave que hemos recorrido hasta acá. Es un punto importantísimo pues, más que recomendaciones, son normas a cumplir. De no ser así, hasta podrían cerrarte la cuenta en Amazon KDP.
- Nada de usar nombres de autores que no estén relacionados con tu libro. Así que no te quieras pasar de vivo incluyendo los térmonos “Stephen King” o “Paulo Coelho” entre las palabras clave. A Amazon le enfurece esta práctica y es uno de los mayores motivos por los que cierra cuentas.
- De la mano de la prohición anterior, no debes usar marcas registradas como “Disney” a menos que tengas permiso para hacerlo.
- Evita palabras clave que indiquen juicios subjetivos, como “novela más emocionante de todos los tiempos”.
- Palabras como “listo para descargar” o “en stock” no son necesarias, ya que Amazon ya proporciona información sobre la disponibilidad.
- Nombres de los programas de Amazon. No debes usar términos como “Prime Reading” o “Amazon First Reads” en tus palabras clave.
- También nunca incluyas contenido obsceno u ofensivo, números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo electrónico o URL de sitios web, citas o testimonios, solicitudes de opiniones de clientes, anuncios, marcas de agua en las imágenes o vídeos, o material promocional como fechas de giras, seminarios o conferencias.
Ahora con tu libro publicado con las mejores palabras claves para KDP, te invito a echarle un ojo a mi tutorial para promocionar un libro en Amazon KDP, cuyos principales puntos te dejo en la siguiente infografía:
O, si quieres ir más allá, pásate por el tutorial para anunciar libros en Amazon Ads. Y por allá en los comentarios ¡te espero! por si te quedó alguna duda o quieres compartir tu experiencia en este intrincado, sí, pero satisfactorio viaje de la autopublicación.
Aclara tus dudas sobre palabras clave en Amazon KDP
Nuestra selección de herramientas para ebooks
Periodista egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y comunicador visual. Diplomado en Marketing de Empresas por la Universidad Central de Venezuela. Gerente de Escarpia Producciones y creador de miinfoproducto.com. Autor de los libros La risa se desnuda, Crónicas de lo crónico, El Manual de la Malicia.