Qué son los plugins de ChatGPT y cómo usarlos
Descubre qué es un plugin de ChatGPT, cómo acceder a ellos, los mejores para creadores de contenido y los primeros pasos para crear tu propio complemento para esta revolucionaria herramienta IA.
Necesitas organizar un viaje de negocios. Accedes a ChatGPT y le pides que te compre un boleto para determinado día. Pero no solo eso: en la misma solicitud le dices que te reserve una habitación de hotel, un taxi para que te recoja en el aeropuerto a la hora de tu arribo, ¡y hasta la reservación en un restaurante ubicado en la misma calle del hotel donde te alojarás!
En cuestión de segundos, obtienes una lista detallada de vuelos con horarios, tarifas y conexiones para que elijas la opción más conveniente. Como un asistente de una eficiencia hasta ahora imposible, ChatGPT recurre automáticamente a diversos plugins para responder a tus solicitudes, y también en segundos te pide que confirmes al taxista, mostrándote luego el menú y los precios de un par de restaurantes que podrían gustarte.
Como si la llegada de ChatGPT para escribir textos y programar no fuera suficiente revolución, la incorporación de plugins y complementos llevará a esta herramienta de inteligencia artificial a la estratósfera de las funcionalidades. Conoce aquí esta maravilla de la tecnología que amenaza con dejar en pañales a los avances vistos en Los Supersónicos. ¿O Black Mirror?
- Qué son los plugins de ChatGPT y cómo usarlos
- Qué es un plugin para ChatGPT
- Mejores plugins de ChatGPT para creadores de contenido
- Cómo acceder a los plugins de ChatGPT
- Cómo agregar plugins a ChatGPT
- Diferencias entre plugins y extensiones de ChatGPT para el navegador
- Cómo usar los plugins de ChatGPT
- Cómo crear un plugin para ChatGPT
- Aclara tus dudas sobre plugins de ChatGPT
- Recursos para apps y grupos de membresía
Qué es un plugin para ChatGPT
Los plugins de ChatGPT son extensiones que se agregan al modelo base para mejorar y ampliar sus capacidades, permitiendo integrar funcionalidades adicionales en las conversaciones, realizar tareas específicas y aprovechar servicios externos.
Un plugin proporciona acceso a servicios web, bases de datos, API de terceros, herramientas de procesamiento de lenguaje natural u otras funcionalidades especializadas. Estas extensiones realizan consultas en tiempo real, buscan información, generan respuestas específicas, realizan cálculos complejos, traducen texto y crean visualizaciones, entre otras muchas posibilidades.
Los plugins están diseñados y desarrollados por la comunidad de usuarios de ChatGPT y no forman parte del modelo base proporcionado por OpenAI, por lo que su funcionalidad varía mientras su calidad y seguridad dependen de la implementación realizada por los desarrolladores de cada plugin.
Mejores plugins de ChatGPT para creadores de contenido
Desde escribir y publicar un artículo en un blog e inmediatamente promocionarlo en las redes sociales o correo electrónico sin siquiera tener que abrir Instagram o Gmail, a resumir y destacar lo más importante en un video de YouTube muy largo y aburridor, son muchas las posibilidades de los plugins de ChatGPT para los infoproductores y creadores de contenidos y productos digitales.
Aunque muchos de ellos necesitan refinarse, acá mi selección de plugins a los que poco a poco he ido explorando:
VideoInsights.io | Interactuar con plataformas de video en línea como Youtube, Zoom o BiliBili. |
HeyGen | Plataforma de generación de video con IA para su equipo. |
AskMFM | Para preguntar sobre negocios a los anfitriones de My First Million. |
Website Performance | Mide métricas clave sobre tu web: rendimiento, accesibilidad, mejores prácticas, SEO, PWA. |
Show Me Diagrams | Crea y edita diagramas directamente en el chat. |
TotalQuery | Combina más de 70 motores de búsqueda. |
Lsong AI | Proporciona contenido potenciado por AI como noticias, imágenes, música, películas, clima, historias y memes. |
WPressGenie | Para ver y analizar detalles de posts y contenido de WordPress. |
Pixellow | Toma información de imágenes para la creación de leyendas y descripciones en webs y redes sociales. |
VoiceOver | Convierte texto en audio con voces naturales. |
Image Editor | Edita imágenes sin problemas, redimensiona, recorta, difumina y mucho más incrustado. |
Color Palette | Crea paletas de colores a partir de tus ideas. |
Meme Creator | Para crear memes a demanda usando el poder de la IA. |
ImageSearch | Descubre imágenes complementarias para realzar tus artículos de blog. |
MixerBox PhotoMagic | Mejora la resolución de las fotos para imágenes más claras y detalladas. |
Idea Organiser | Organiza y almacena tus notas en Notion. |
What’s trending? | Explora búsquedas, palabras clave y hashtags tendencia por tema en YouTube, Instagram, Amazon y Google. |
MixerBox Podcasts | Explora podcasts sobre sociedad, deportes, negocios, noticias, música y más. |
Access Link | Accede a cualquier enlace en la web y obtén la información que necesitas. |
Keyword Explorer | Genera palabras clave relacionadas populares para amplificar tu optimización de contenido. |
QyrusTestPilot | Para probar aplicaciones web sin escribir una sola línea de código, simplemente dando la URL. |
Perfect Chirp | Convierte tus ideas en tuits con apenas unas pocas indicaciones. |
CoderPad | Ejecutar código en más de 30 lenguajes de programación diferentes. |
SEO Assistant | Genera información de palabras clave para motores de búsqueda para ayudar en la creación de contenido. |
Paraphraser | Parafrasea texto. |
WikiDocs | Para buscar libros en WikiDocs. |
WebDev | Construye un sitio web desde el chat y previsualiza y prueba el código HTML con JavaScript. |
WebsiteChat | Chatea con cualquier enlace de sitio web. |
Copywriter | Envía una URL y obtén sugerencias de redacción de ventas para cualquier página. |
Aviar | Conéctate a los datos de Google Analytics, Google Ads, Facebook Ads y más. |
Zapier | Interactuar con más de 5000 aplicaciones, como Hojas de cálculo de Google, Trello, Gmail, HubSpot, etc. y automatizar funciones. |
Sobresale un par de complementos creados por la propia de gente de OpenAI: su propio navegador web y Code Interpreter. En el caso del navegador web integrado, expande la cantidad de información al estar conectado a Internet, con lo que brinda mejores respuestas que el ChatGPT sin conexión:
A su vez, con Code Interpreter, además de generar y ejecutar código en el chat, los creadores de contenido tienen la posibilidad de analizar y visualizar información de conjuntos de datos y crear pequeñas aplicaciones interactivas, todo dentro del mismo entorno de ChatGPT.
Cómo acceder a los plugins de ChatGPT
Para acceder a los complementos de ChatGPT deberás estar suscrito al plan ChatGPT Plus, que cuesta $ 20 por mes e incluye acceso a todos los complementos, aumento de los límites de uso diario y poder usar ChatGPT con fines comerciales.
Por el momento, los plugins solo funcionan con el modelo GPT-4 y no son compatibles con GPT-3.5, lo que resulta problemático pues GPT-4 tiene una limitación de 25 mensajes cada tres horas, lo que significa que no se puede utilizar de manera ilimitada.
- Para actualizar al plan Plus, ve al sitio web de ChatGPT y haz clic en el botón “Actualizar”. Podrás pagar el plan Plus con tarjeta de crédito o PayPal.
- Una vez que te actualizaste al plan Plus, accede a los complementos yendo a la pestaña “Complementos” en la interfaz de ChatGPT. Allí aparecerá una lista de todos los complementos disponibles.
- Para usarlos, solo haz clic sobre el botón “Configuración”. En la ventana emergente, selecciona la opción “Funciones Beta” y habilita “Plugins”.
- Después de activarlos accede a la “tienda de complementos” donde descargar gratis los complementos para agregar al sistema de ChatGPT Plus.
Cómo agregar plugins a ChatGPT
Los complementos se instalan desde la Plugin Store, un repositorio donde encontrar y acceder a una variedad de plugins para aumentar las capacidades de ChatGPT.
Para instalar un complemento, simplemente haz clic en el botón “Instalar” junto al complemento que desees instalar. Una vez que se instala el complemento, se habilitará de forma predeterminada. También puedes deshabilitar un complemento haciendo clic en el botón “Deshabilitar”.
Diferencias entre plugins y extensiones de ChatGPT para el navegador
No te confundas: es preciso aclarar de una que los complementos de ChatGPT y las extensiones de un navegador como Chrome o Firefox relacionadas con ChatGPT son dos conceptos distintos y no están directamente relacionados.
Plugins de ChatGPT | Extensiones del navegador para ChatGPT |
Directamente relacionados con ChatGPT | Son independientes y se ejecutan en el navegador combinando HTML, CSS y JavaScript |
Más potentes y flexibles | Limitados en la capacidad de ejecutar cálculos |
Pueden acceder a información actualizada | Limitados en el uso de servicios de terceros |
Desarrolladas por programadores profesionales | Por su facilidad de desarrollo, se reproducen como gremlins bajo la lluvia |
Cómo usar los plugins de ChatGPT
Los plugins o complementos en ChatGPT actúan como extensiones que amplían las capacidades de ChatGPT más allá de su funcionalidad base. Echemos un vistazo a cómo funcionan los plugins en ChatGPT:
- Integración: los plugins se integran con la infraestructura de ChatGPT y se conectan al modelo de lenguaje base. Generalmente, esto implica escribir código para comunicarse con el modelo y proporcionar o solicitar información adicional.
- API o bibliotecas: los plugins utilizan APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) o bibliotecas para acceder a servicios externos o bases de datos. Por ejemplo, un plugin de pronóstico del clima echa mano de una API meteorológica para obtener información actualizada.
- Procesamiento de solicitudes: cuando un usuario realiza una solicitud que involucra un plugin, ChatGPT redirige la solicitud al plugin correspondiente, el cual procesa la solicitud y proporciona la respuesta.
- Respuestas integradas: una vez que el plugin proporciona la respuesta, ChatGPT combina la respuesta del plugin con su generación de lenguaje base para formar una respuesta coherente y completa.
Hasta los momentos, solo puedes utilizar tres complementos a la vez, y estos serán intercambiables. La inteligencia artificial determinará cuándo usarlos durante una conversación. También es bueno decir que, por estar aun en fase beta, muchos de estos plugins arrojan errores o se quedan colgados por media eternidad, lo que sin duda irá mejorando con el tiempo. O eso espero.
Si quieres conocer más detalles, te invito al video del recomendadísimo canal de inteligencia artificial que maneja Carlos Santana, Dot CSV. Allí Carlos destaca la capacidad de ChatGPT para comunicarse con otras plataformas, y la importancia que tendrán los plugins en el futuro de las aplicaciones conectadas a modelos de lenguaje.
Cómo crear un plugin para ChatGPT
¡Ahora las cosas se ponen interesantes! Para los creadores de contenido y productos digitales, los plugins de ChatGPT suponen un impacto significativo en su ecosistema. Estos plugins tienen el potencial de alterar los cimientos de la industria, incluyendo áreas clave como el SEO, el marketing de afiliación, los ingresos por Google Adsense y las ventas en tiendas online.
Aunque inicialmente generan cierta inquietud, también se presentan como una oportunidad emergente para mercados con un enorme potencial de crecimiento, como plugins donde los usuarios accedan a nuestros productos y servicios sin siquiera visitar la página web o tienda online.
Actualmente, ChatGPT otorga acceso a su documentación de complementos a un grupo selecto de desarrolladores en su lista de espera. Sin embargo, es solo cuestión de tiempo antes de que se amplíen las oportunidades para todos.
A partir de la bibliografía dada por la propia OpenAI en esta documentación, te traigo los aspectos iniciales si quieres aventurarte en la creación de plugins o complementos para ChatGPT, lo que demanda habilidades y conocimientos técnicos que te adelanto brevemente a continuación. También te invito a visitar mi tutorial para hacer una app sin ser programador.
- Habilidades de programación: es fundamental tener experiencia en programación en un lenguaje como Python o JavaScript, los lenguajes de programación comúnmente utilizados en el desarrollo de aplicaciones web y servicios de backend. Aunque las funcionalidades para programar de la propia ChatGPT saca las patas del barro en este sentido, unas habilidades básicas permitirán implementar mejor el complemento.
- Desarrollo de API: deberás desarrollar una API (Application Programming Interface) a la que ChatGPT llame para acceder a las funcionalidades del complemento, lo que implica diseñar y construir los endpoints de la API, definir los métodos de solicitud y respuesta, y manejar los datos enviados y recibidos.
- Habilidades de especificación de OpenAPI: se recomienda utilizar OpenAPI para describir la estructura y el comportamiento de tu API, que incluye definir los endpoints, parámetros, tipos de datos y descripciones de las operaciones disponibles.
- Creación de archivos de manifiesto: un archivo de manifiesto es un archivo de configuración que describe las características y propiedades del complemento. Deberás crear uno que detalle la información relevante sobre el complemento, como su nombre, versión, descripción, requisitos de instalación, dependencias, etc.
- Habilidades de implementación en un servidor: el complemento debe estar implementado en un servidor para que ChatGPT tenga acceso a él y proporcione las respuestas solicitadas.
Aclara tus dudas sobre plugins de ChatGPT
Recursos para apps y grupos de membresía
Ingeniero de profesión, periodista de tecnología por vocación. Soy lo más parecido a un Cocker Spaniel: amante de la vida, el pernil y la alegría. Saludo a todas las personas que me encuentro en el camino.