Sin video, la mitad de nuestro contenido pierde la mitad de su fuerza. Y aunque existen muchas herramientas de edición de videos en el mercado, Wondershare Filmora –o simplemente Filmora– es pionera en la integración de la inteligencia artificial para facilitarle el trabajo a los youtubers, instagramers y creadores de cursos online o contenido digital en general.
Gracias a sus funciones, plantillas preestablecidas y recientes prestaciones a partir de la inteligencia artificial, Filmora es una opción a considerar para aquellos que recién comienzan en el mundo de la edición de videos pero desean obtener resultados profesionales.
En Mi Infoproducto hemos usado Filmora para producir videos sorprendentes con menos esfuerzo y en menos tiempo, como el siguiente booktrailer para el libro “Childfulness, Sabiduría del Tao”, de la autora colombiana AnaMaría Rivera, y cuyo proceso retomo para ilustrar las muchas funcionalidades de Filmora que veremos a continuación:

Qué es y para qué sirve Filmora
Filmora, creada en el año 2003 por la empresa Wondershare Software Ltd, es una herramienta de edición de videos todo en uno que combina facilidad de uso y potencia, adecuada para todo tipo de creadores de contenido:
A continuación te menciono algunas de las características de Filmora que utilizan la IA para hacer que la edición de video, un proceso por lo general muy engorroso, vaya como la seda:
Recorte inteligente AI
Esta función utiliza la IA para detectar y recortar automáticamente los clips no deseados de un video. Con el Recorte inteligente AI ahorras tiempo al no tener que buscar y cortar manualmente cada clip que no quieras incluir en la producción final.
Estiramiento y eliminación de audio AI
Uno de los mayores inconvenientes de todo editor de video es ajustar automáticamente la duración del audio a la duración del clip de video, desafío que queda resuelto con la herramienta de estiramiento de audio IA que trae Filmora.
Para ello, solo debes seleccionar el archivo de audio de la línea de tiempo y hacer clic derecho en él. Luego, selecciona “Ajustar duración” en el menú desplegable. En la ventana emergente de “Ajustar duración”, selecciona “Duración de clip de video” y haz clic en “Aceptar”, luego de lo cual el archivo de audio se ajustará automáticamente a la duración del clip de video. Una vez que hayas terminado de ajustar el audio, puedes volver a vincularlo al clip de video haciendo clic derecho en el archivo de audio y seleccionando “Vincular audio y video” en el menú desplegable.
Eliminación de ruido
La función de Eliminación de ruido de audio utiliza la IA para detectar y eliminar el ruido no deseado del audio de un video, característica particularmente útil para los creadores de contenido que graban en lugares ruidosos o con micrófonos de baja calidad. Además, la herramienta de detección de silencio permite añadir música de fondo sin que se solape con el audio original.
Texto a voz (TTS)
La función de Texto a voz utiliza la IA para convertir el texto escrito en un archivo de audio hablado, de modo que evitarás grabar la narración de un video y, en su lugar, utilizar la función de TTS para crear una voz en off automatizada y de alta calidad.
Reencuadre automático
Recortar y ajustar automáticamente el tamaño de los clips para que se ajusten a una relación de aspecto específica. Así podrás seleccionar entre diferentes proporciones de aspecto, como 16:9 o 1:1, y Filmora ajustará automáticamente el clip para que se ajuste a esa proporción de aspecto.
Filmora para creadores de contenido y productos digitales
Todo tipo de creador de contenido puede beneficiarse de las prestaciones de un editor de video como Filmora. Veamos algunos casos en los que sin duda te verás retratado:
- Creadores de cursos online. Ya sea para editar tus cursos en línea, así como videos de presentación, tutoriales grabando la pantalla mientras explicas un proceso o una herramienta, o vídeos promocionales.
- Podcasters. Gracias a la función de STT (Speech to Text), convierte automáticamente el audio de un video en texto, con lo que podrás publicar la transcripción de tus podcast en tu blog o enviarlo por correo electrónico.
- Youtubers. Ya sea que estés haciendo videos de vlogs, tutoriales o gameplays, con Filmora podrás usar la pantalla dividida para mostrar dos videos al mismo tiempo, reducir el audio en las partes que sea necesario, añadir títulos y transiciones, aplicar efectos de video y de audio para mejorar la calidad de sus videos.
- Influencers de Instagram. Crea videos en formato vertical o cuadrado, lo que es ideal para Instagram, así como contenido para reels o stories. Para que te des una primera idea, acá te dejo un video hecho por la propia gente de Filmora, sobre cómo editar y mejorar videos para TikTok, Instagram y YouTube Shorts desde la computadora:
Más usos de Filmora
Además de los ya mencionados, te presento una lista de los principales usos de Filmora, más algunos ejemplos para ilustrarlos:
- Edición básica de video: Filmora ofrece herramientas básicas de edición de video como recortar, dividir, unir, y añadir transiciones, títulos y efectos especiales. Por ejemplo, puedes recortar un clip de video para eliminar partes innecesarias, agregar un título al principio del video, o aplicar un efecto de transición suave entre dos clips.
- Plantillas preestablecidas: Filmora pone a disposición muchísimas plantillas preestablecidas para personalizar los videos e incorporar desde títulos, efectos especiales, transiciones, así como acceso directo a bancos gratuitos de videos como Pexels, Unplash y Pixabay.
- Edición avanzada de video: la herramienta también ofrece opciones avanzadas de edición de video, como la corrección de color y la estabilización de la imagen, como ajustar el brillo o la saturación y la temperatura del color de un clip de video.
- Ajuste de fotogramas clave: para lograr transiciones más suaves y precisas.
- Eliminar fondos: Con Smart Cutout, ubicada en AI Matting Tools en Filmora’s Video Editor Pro, eliminas automáticamente los fondos de tus fotos y videos. Todo lo que necesita hacer es seleccionar qué áreas se deben recortar con la herramienta Smart Brush intuitivamente inteligente, sin necesidad de mayor precisión.
- Rastreo de movimiento: para seguir el movimiento de un objeto en un clip de video y aplicar un efecto o animación en él. Ideal si quieres agregar un efecto de texto que siga el movimiento de una persona que se mueve en el video.
Como se muestra en la siguiente imagen, solo selecciona el objeto que deseas seguir, dibuja un recuadro a su alrededor e inicia el seguimiento. Tanto si tienes tu propio archivo como si quieres algo divertido, como desenfoques en mosaico.
- Modo instantáneo: para añadir plantillas de efectos preestablecidas a tus videos, ya sea un efecto de cámara lenta o una transición de diapositivas.
- Capa de ajuste: para aplicar efectos y ajustes a un grupo de clips de video en lugar de a uno solo.
- Edición por lotes: así asignarás efectos de manera uniforme en todos los clips seleccionados.
- Modo de división rápida: para dividir tus clips de video en varias partes y moverlas a la línea de tiempo.
- Visualizador de audio: con lo que podrás ver la pista de audio de un video y ajustarla a tu conveniencia. Así, por ejemplo, podrás identificar las áreas en las que el ruido de fondo es más fuerte.
Ventajas y desventajas de Filmora
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Intuitiva y fácil de usar para principiantes. | La opción gratuita es solo para probar algunas funcionalidades, e imprime una marca de agua sobre las imágenes de los vídeos guardados. |
Un precio bastante atractivo en comparación con alternativas similares. | Limitaciones de funciones avanzadas para planes más costosos y especializados. |
IA para facilitar el trabajo de edición de video, como la eliminación de ruido y el estiramiento de audio. | Limitaciones de personalización de las plantillas y efectos preestablecidos. |
Es mucho más ligero de usar que otros productos. | Falta de compatibilidad con algunos formatos de archivo. |
Comparativa Filmora con herramientas parecidas
Filmora es una herramienta de edición de video popular, pero hay otras soluciones parecidas en el mercado. A continuación te presento una comparativa de Filmora con respecto a otras herramientas de edición de video muy usadas:
- Adobe Premiere Pro: es una herramienta de edición de video muy avanzada y potente, pero demanda una curva de aprendizaje más empinada que Filmora. Igual ocurre con After Effects, que resulta más específica para efectos especiales muy elaborados.
- Final Cut Pro: muy popular para usuarios de Mac. Diseñada para usuarios avanzados, también es más costosa que Filmora.
- iMovie: herramienta gratuita disponible para usuarios de Mac. Es fácil de usar, pero no tiene todas las características avanzadas que encontrarás en Filmora.
- DaVinci Resolve: DaVinci Resolve es una herramienta de edición de video gratuita que tiene una gran cantidad de funciones avanzadas. Sin embargo, puede ser difícil de usar para usuarios novatos y requiere una computadora potente para funcionar.
Planes y precios de Filmora
El Plan Básico anual es de US$49.99 para Mac y $39,99 en Windows, posible de cancelar en cualquier momento y el cual incluye:
- Edición de video, audio y color.
- Más de 5 millones de elementos multimedia en stock.
- Más de 100 funciones de edición avanzadas.
- Más de 150 000 activos creativos.
- Más de 200 efectos visuales de calidad profesional, como transiciones, animaciones, intros, filtros.
- Más de 1000 plantillas preestablecidas.
- 10 GB de almacenamiento en la nube de Filmora
Para que comiences a familiarizarte con la herramienta y su facilidad de uso empleada hoy por más de 100 millones de usuarios, te invito a ver el siguiente video sobre cómo revelar un teto al pasar una persona u objeto en Wondershare Filmora, para ver si te animas a usar este recurso rico en posibilidades:

Valoraciones
No hay valoraciones aún.